El optimismo del inversor en EE UU aumenta al máximo en tres años
El optimismo del inversor en EE UU aumenta al máximo en tres años
El optimismo del inversor en EE UU aumenta al máximo en tres años
Mutua compra un edificio en Barcelona por 10 millones
Las agencias de viajes denuncian a la ferroviaria ante Competencia
La Caixa ha aprovechado las elevadas plusvalías realizadas durante el pasado ejercicio, más de 2.500 millones de euros, para poner en marcha un plan de prejubilaciones para los próximos tres años, para lo que ha dotado ya 200 millones. La entidad prevé que se acojan a este programa unos 1.200 empleados de 56 a 57 años de edad hasta 2009.
Rato estima que el crudo se moverá entre 52 y 54 dólares
Volvo estudia asociarse con Dongfeng y Nissan en China
Los expertos no temen un brote generalizado de racismo
El Gobierno de Singapur será el casero de Telefónica en Alemania. La operadora ha protagonizado la mayor operación inmobiliaria en el mercado de oficinas del país al alquilar el rascacielos Uptown München de Múnich como sede de O2.
El PP intenta impedir el arranque de la Ley de Dependencia
La mayoría de la plantilla del Banco Popular y sus filiales, unos 11.500 empleados, podrán ver incrementado considerablemente su salario este año. El banco introducirá durante este ejercicio de forma casi general la retribución variable, que llegará hasta el 30% de lo que cobra en sueldo fijo.
Toyota prepara el lanzamiento de un coche de bajo coste
'Okupas' y políticos
IBM reta a Microsoft en el área de redes sociales para empresas
Dos bancos estatales alemanes entrarán en el capital de EADS
Los accionistas de Parquesol, GAM, BME y Riofisa han roto sus acuerdos de permanencia en el capital
Nueva York pide cambios en las leyes de inmigración y el buen gobierno, y rebajar los litigios para impulsar el sector
Arcelor Mittal pacta la venta de la planta estadounidense de Weirton a Esmark
Patentes farmacéuticas: salida de un túnel artificioso
Sin dirección definida en la Bolsa. El Ibex cerró ayer su séptima jornada negativa del año, con un retroceso del 0,27%. La Bolsa abrió al alza y el índice llegó a superar por primera vez en su historia los 14.500 puntos. Pero la apertura bajista de Wall Street propició un final de sesión en números rojos.
La aerolínea irlandesa Aer Lingus ha comenzado a cobrar un recargo de ocho euros a sus clientes por cada maleta facturada en los vuelos de corto radio -en Reino Unido y en el resto de Europa-. Con esta iniciativa, mediante la cual los viajeros que elijan esta compañía para realizar sus vuelos sólo podrán transportar hasta 6 kilos de equipaje de mano sin pagar recargo, el objetivo de la compañía es conseguir un acceso "más rápido" a los aeropuertos.
Pfizer, la mayor empresa farmacéutica del mundo, ha anunciado hoy que despedirá a unos 10.000 empleados, un 10% de su plantilla, lo que sumado al cierre de algunas plantas le permitiría ahorrar hasta 2.000 millones de dólares al año.
Candover ha firmado hoy un acuerdo con Advent International mediante el que se hace con el 100% de Parques Reunidos, a través de su fondo Candover 2005 Fund, según han informado fuentes de la sociedad de capital riesgo. La firma no ha querido dar datos sobre el precio de la operación, aunque el tamaño medio de sus inversiones se sitúa entre los 150 y los 500 millones de euros.
El ministro de Industria, Joan Clos, ha declarado hoy que confía en que la evolución del precio del petróleo se mantenga en los niveles actuales y que, por consiguiente, el recibo de la electricidad, que debe revisarse en julio, no experimente subidas "sustanciales".
Las acciones de Riofisa caían con fuerza tras el cierre de los mercados el primer día en que los títulos de la compañía volvían a cotizar tras la OPA amistosa lanzada sobre ella el pasado viernes por Inmocaral. A primera hora de la mañana, Riofisa recortaba en torno al 4% y finalizó la sesión con una caída del 4,86%, lo que situaba sus títulos en torno a los 44 euros, frente a los 44,31 euros por acción ofrecidos por Inmocaral, cuando los títulos de la compañía cerraron el pasado viernes, antes de conocerse la oferta, a 46,25 euros.
La Comisión Europea ha decidido hoy denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por discriminar fiscalmente los dividendos pagados a empresas de otros Estados miembros de la UE (dividendos salientes), que en la actualidad están sujetos a un gravamen más elevado que el se aplica a los dividendos que reciben las compañías del país (dividendos nacionales).
El director del Museo Guggenheim de Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha afirmado que esta institución afronta los actos de celebración del décimo aniversario de su apertura "con ilusión pero sin un ápice de autocomplacencia por los éxitos alcanzados". El Guggenheim cumple el 19 de octubre de este año diez años y por ello la dirección ha previsto una serie de actos en los que se pretende implicar "no sólo a los visitantes de este año, sino a todos los ciudadanos vascos en general".
Renfe y Bombardier han firmado hoy una alianza para compartir proyectos de fabricación de material ferrovario, que se desarrollarán en el taller central de Renfe-Integria en Villaverde (Madrid). El pacto contempla la construcción de 100 locomotoras de mercancías y asegura tanto la continuidad de la planta de Villaverde como el trabajo de las 374 personas que allí trabajan.