_
_
_
_
Inmobiliarias

Riofisa cae con fuerza en Bolsa después de que Inmocaral lanzara una OPA sobre ella

Las acciones de Riofisa caían con fuerza tras el cierre de los mercados el primer día en que los títulos de la compañía volvían a cotizar tras la OPA amistosa lanzada sobre ella el pasado viernes por Inmocaral. A primera hora de la mañana, Riofisa recortaba en torno al 4% y finalizó la sesión con una caída del 4,86%, lo que situaba sus títulos en torno a los 44 euros, frente a los 44,31 euros por acción ofrecidos por Inmocaral, cuando los títulos de la compañía cerraron el pasado viernes, antes de conocerse la oferta, a 46,25 euros.

Con la oferta de compra, el fulgurante ascenso en el sector inmobiliario del empresario Luis Portillo subió otro peldaño. Inmocaral, cuyas acciones también han sufrido importantes pérdidas al cierre de la sesión bursátil (-6,49%) ha pactado la compra del grupo especializado en la promoción de centros comerciales y de ocio con sus principales dueños, Mario Losantos y su familia. Anunció sus intenciones cuando aún no se ha materializado la fusión de la pequeña Inmocaral con un peso pesado como Colonial; y sólo mes y medio más tarde de que Portillo anunciara la compra del 15% de FCC a Acciona por 1.534 millones.

La oferta sobre el 100% de Riofisa valora a esta empresa, una de las inmobiliarias que salieron a Bolsa el año pasado, en 2.000 millones de euros. El precio ofrecido asciende a 44,31 euros por acción y la oferta, que ya tiene garantizada la aceptación del 50,001% del capital social "aún en el caso de que se presentaran otras ofertas" competidoras, se realizará en un máximo de 90 días naturales. Puesto que la oferta es en metálico, la operación no supone ningún cambio en la capitalización de Inmocaral, que vale 8.144 millones en Bolsa.

Alegrías en Bolsa antes del anuncio

La OPA se anunció el viernes por la tarde, cuando el mercado ya estaba cerrado. Sin embargo, tanto Inmocaral como Riofisa vivieron una jornada de alegría bursátil. Los títulos de Inmocaral, cuya junta de accionistas debe aprobar la fusión con Colonial el 20 de febrero, se dispararon un 11,71% y la acción cerró a 6,01 euros. Por su parte, los de Riofisa avanzaron un 5,1% y cerraron a 46,25 euros. Esta cotización quedó 1,94 euros por encima del precio de la oferta de Inmocaral. Riofisa salió al parqué, en verano de 2006, a 18 euros por acción, y desde finales de año se ha visto salpicada por la ola de rumores sobre futuros movimientos corporativos de concentración.

En un comunicado, Inmocaral explicaba el viernes que llevaba tiempo pensando en una operación de este tipo, "que completara el modelo de negocio patrimonialista de la compañía con la actividad de desarrollo y explotación de centros comerciales", esparcidos principalmente por Madrid, Valencia, Valladolid, Cantabria, Baleares y Canarias, y presente también en el exterior, en países como Bulgaria y Rumanía. Riofisa -que además de Losantos, que está detrás de Riofisa Holding (50,001% del capital), tiene como otros accionistas destacados la sociedad Hidafa y la inversora Rosalía de Mera-, ganó 45,9 millones hasta septiembres, un 421% más que en los primeros nueve meses de 2005, tras venderse el centro Plenilunio de Madrid.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_