Septiembre está dando un respiro a la inflación, aprovechando la reducción de los precios del petróleo de los últimos días. Así, el IPC español en tasa armonizada con la Unión Europea ha caído hasta el 3% interanual, ocho décimas menos que el 3,8% de agosto, según la estimación preliminar hecha publica ayer por el Instituto Nacional de Estadística.
La acción de Urbas se dispara por una alianza con Best Hotels
Deutsche Börse busca empresas chinas para sacarlas a Bolsa
Liber debate un sistema francés de apoyo a la librería
Rivero gestionará Metrovacesa con 'el juego de mayorías'
Las nuevas caras del ladrillo español
El banco abrirá 20 oficinas en Río de Janeiro
Intel anuncia chips que elevan un 70% el rendimiento de los PC
El PIB de EE UU crece menos y confirma la desaceleración
La CNE no admitirá a la alemana en el expediente sobre Acciona
Fibanc dobla sus recursos propios para realizar una gran inversión financiera
Arcelor Mittal ultima la compra de una planta en China
La sindicatura de accionistas se hace con otro 1,6% del Popular y alcanza ya el 14,34%
Adiós a la burocracia. Si los ciudadanos así lo reclaman, estado, comunidades autónomas y ayuntamientos deberán permitir realizar la mayoría de gestiones administrativas por vía electrónica (internet, mensajes sms o televisión digital). La Ley de Administración Electrónica entrará en vigor el próximo año.
El Puerto de Barcelona quiere ser también el de Madrid
Sólo una de cada cuatro empresas se comprometen
BBVA planea entrar en crédito al consumo en China
La inflación afloja
La empresa vasca Ekasa se une a la británica Betfred para organizar apuestas
Cada español ve 642 spots a la semana
Un informe prevé menos ingresos por la mayor competencia y la desaceleración
Jazztel termina su nueva red, con capacidad para 50 megas
Riofisa sube un 7,86% al calor de las operaciones en el sector
Se ha hecho un gesto, pero el empeño de reducir drásticamente los precios de terminación de Telefónica, Vodafone y Amena se mantiene. La CMT ha suavizado la rebaja media exigida al 44% y la ha ampliado a tres años. Ahora queda por ver si las operadoras de telefonía fija recogen el guante y bajan las llamadas de fijo a móvil.
'El País' incrementa su difusión media diaria un 6% en septiembre
Economía se concede seis meses para pactar la nueva ley contable