_
_
_
_
Declaración

Zapatero enfría las expectativas de cambios legales en el sector

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, declaró ayer que 'a día de hoy' no existe 'reflexión' por parte del Ejecutivo para una posible modificación de la legislación para las fusiones de empresas eléctricas, en relación a las declaraciones que hizo el miércoles en este sentido el secretario de Estado de Economía, David Vegara, y el vicepresidente económico, Pedro Solbes.

Solbes admitió que la normativa actual genera 'cierta desigualdad' entre las empresas españolas y los grandes grupos europeos, que pueden comprar compañías en España sin problemas de competencia, y señaló que merece la pena reflexionar sobre esta cuestión 'porque, si no, estamos dando ventajas a otros frente a empresas españolas'.

Dicha modificación se refiere al Real Decreto Ley 6/2000, aprobado por el Gobierno del Partido Popular, que obliga a los accionistas que participen a la vez en dos operadores principales de sectores energéticos a ejercer los derechos políticos en tan sólo uno de ellos.

Según informa Europa Press, Zapatero precisó que, 'a día de hoy, no hay ningún elemento que permita hablar de reflexión sobre modificación de legislación' en el sector eléctrico español, manifestó en declaraciones durante su visita institucional a la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León.

El presidente del Gobierno respondió así a una pregunta relativa a si el Gobierno estudia la posibilidad de modificar la legislación actual para permitir las fusiones de empresas eléctricas españolas. Así se lo han pedido ACS e Iberdrola, después de que la primera haya puesto en marcha la compra de un 10% de la segunda con la intención de iniciar el proceso de fusión entre Iberdrola y su filial Fenosa, en la que tiene un 35%. Para ello necesita que se levante la prohibición legal, pues, de lo contrario, no puede ejercer los derechos políticos más que en una de ellas. Y así se lo han hecho saber al Ejecutivo los accionistas de las dos empresas.

Tras las fuertes subidas bursátiles protagonizadas el miércoles, en la jornada de ayer Iberdrola sufrió una pérdida del 4,35%, hasta situarse en 36,5 euros por título; ACS, por su parte, retrocedió un 0,76%, para finalizar la jornada en 37,87 euros. Mientras tanto, la tercera de las compañías protagonistas de este culebrón energético, Unión Fenosa, retrocedió el 2,39%, cuyas acciones cerraron a un precio de 40,50 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_