Negar con la cabeza o cambiar la mirada son sólo dos de los gestos faciales que pueden ayudar a los ordenadores a saber qué pensamos sin necesidad de usar un teclado o un ratón. Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un sistema que interpreta esas señales.
El presidente de OHL ha anunciado hoy que la compañía que dirige se encuentra en las últimas fases de negociación para la compra de dos empresas constructoras en Florida. La operación conllevará para la constructora española una inversión de entre 100 y 200 millones de euros, lo que le permitirá consolidar la incipiente presencia con que ya cuenta en Estados Unidos.
La empresa estadounidense Johnson & Johnson ha llegado a un acuerdo para hacerse con la filial de productos de consumo e higiene personal de la farmacéutica Pfizer por 16.600 millones de dólares (unos 13.278 millones de euros). Según la información facilitada por Johnson & Johnson, la operación creará el mayor grupo del mundo dedicado a este sector, que contará entre sus filas con marcas como Listerine o Nicorette, hasta ahora en manos de la filial de Pfizer.
El precio de la vivienda en España se incrementó un 15,89% durante el primer trimestre de 2006 respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Colegio de Registradores de España. La principal causa de esta nueva subida interanual ha sido la escalada continuada de los precios de la vivienda usada, que aumentaron un 18,96% en el citado periodo.
Jorge Luis Borges definió el fútbol así: "Es un invento post-colonial que sustituye las peleas a cuchillo". De eso, de peleas, alcohol, drogas, apuestas y sexo sin amor de los casados trata el lado oscuro de estos personajes, tan grandes futbolistas como piratas de la vida.
Warren E. Buffet, el presidente de la aseguradora Berkshire Hathaway, es uno de los hombres más ricos del mundo. Su fortuna asciende a unos 44.000 millones de dólares (35.100 millones de euros). A partir de hoy, será conocido como uno de los mayores benefactores de la historia. El magnate estadounidense va a donar el 85% de su fortuna, 37.400 millones de dólares, a diversas fundaciones benéficas, principalmente la de Bill y Melinda Gates.
Arcelor ha vuelto a cotizar hoy, después de estar suspendida desde el pasado miércoles, y ha conseguido cerrar la sesión bursátil con una subida del 7,14%, situando el precio de sus acciones por encima de los 37 euros, frente a los 35,15 de los últimos cierres. El regreso se produce un día después de que su Consejo de Administración llegase a un acuerdo con Mittal Steel, que ofrece más de 40 euros por cada acción de la compañía europea.
El financiero Javier de la Rosa ha sido condenado a cinco años y dos meses de prisión por un delito continuado de apropiación indebida y otro de falsedad documental por las dos últimas piezas del caso Torras, denominadas "Pincinco-Oakthorn-Prima Inmobiliaria" y "Quail-Acie"
Acciona ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones para hacerse con el 100% del capital social de Morstostal Warszawa, de la que ya poseía el 49,94%, a razón de 20 zlotys por acción, 4,87 euros, lo que supone un importe total de 200,2 millones de zlotys o 49 millones de euros, según ha comunicado hoy la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El proceso de fusión entre la italiana Autostrade y la española Abertis podría fracasar si el Gobierno de Italia no aprueba el proyecto antes de que acabe el mes. Así lo afirmaba ayer el presidente de Autostrade, Gian Maria Gros-Pietro, en una entrevista concedida al diario romano <i> Il Corriere della Sera</i>, en la que aseguraba que la compañía no piensa ir en contra de lo que opine el gabinete de Romano Prodi, y eso independientemente de que Bruselas de el visto bueno a la operación.
Las acciones de Repsol YPF han perdido casi un 14% de su valor en lo que va de año, en un recorrido menos favorable que el de sus competidoras. Sin embargo, la volatilidad creada por las tensiones políticas, especialmente en América del Sur, podría dejar paso a un periodo de mayor estabilidad en el que los títulos de la compañía recuperaran su valor real. Al menos así lo cree Jordi Falgueras, coordinador del Departamento de Estudios de Gaesco Bolsa, cuya recomendación para este valor es claramente la compra.
Nuevos toques sofisticados para bebidas centenarias
Asociación de accionistas anuncia una demanda colectiva contra EADS
Una dirección de asuntos de gobierno corporativo asiste a los 14 miembros del consejo de Repsol para tener muy en cuenta los aspectos relacionados con el buen gobierno
La participación del capital privado en la financiación de obra pública cobra cada vez mayor protagonismo. Según las últimas cifras del sector, a finales de 2005 y en lo que va de este año los proyectos en los que participa la inversión privada bajo el sistema concesional representan ya más del 17% de la licitación pública total.
La información en la gestión del riesgo de crédito
Metrovacesa e Inmocaral celebran asambleas determinantes
El grupo de candidatos al consejo de Caja Madrid negociará una lista única
Terrazas para el verano
El grupo Taberner, dedicado a la exportación de vinos y con participación en bodegas de brandy, ha iniciado una nueva aventura: la elaboración de vinos tintos de calidad en Jerez. Tras una inversión de 15 millones, la bodega Huerta de Albalá comercializará su primera cosecha a finales de año.
El dictamen de la Comisión de Economía del Congreso sobre la reforma del IRPF se hizo público el pasado miércoles. A la luz de las últimas novedades, el autor hace una valoración de los efectos de la futura ley en el ámbito de los seguros de vida y los planes de pensiones
El Banco de España saca beneficio de las pesetas no canjeadas
Loranque el Grande syrah 2004, fruta y aroma
La paradoja del riesgo
'Es aconsejable una ponderación menor en Bolsa'
Tres consorcios han apostado fuerte por conseguir el máximo número de contratos de los servicios en los aeropuertos españoles: Iberia, FCC (que ya operan en este negocio) y Globalia copan el ranking por número de ofertas. La adjudicación se aplaza hasta julio.
Las empresas 'venden' su RSC en un mercadillo