_
_
_
_
Servicios

Iberia, FCC y Globalia copan la puja por los contratos de servicios en aeropuertos

Tres consorcios han apostado fuerte por conseguir el máximo número de contratos de los servicios en los aeropuertos españoles: Iberia, FCC (que ya operan en este negocio) y Globalia copan el ranking por número de ofertas. La adjudicación se aplaza hasta julio.

Constructoras y aerolíneas pelean por el jugoso negocio del handling, los servicios en tierra que ahora renuevan las licencias para los 44 aeropuertos españoles. Entre los quince consorcios destacan con el mayor número de ofertas presentadas Iberia, la que mayor cuota de mercado tiene ahora en esta actividad, FCC ( a través de su filial Flightcare) y el grupo turístico Globalia, presidido por Juan José Hidalgo, que aspira a desembarcar en el mercado.

Tanto Iberia como la constructora que controla Esther Koplowitz aspiran a mantener al menos la cuota que tienen actualmente. Han presentado 27 ofertas (una de ellas incluye un paquete de 17 aeropuertos), según los datos de las dos fases en que se han dividido los concursos y que maneja el sector.

La puja está muy reñida. Y una de las señales que lo demuestra es que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) aún no lo ha adjudicado cuando la previsión inicial era hacerlo 'antes del verano de 2006', como ya dijo en su día Javier Marín, director de la empresa pública.

Estaba previsto que la adjudicación fuera aprobada por el consejo de hoy pero se aplaza de nuevo hasta mediados de julio, según fuentes del sector conocedoras del proceso. Fuentes oficiales de AENA confirmaron que no se aprueba este lunes y añaden que no se conoce la fecha de adjudicación.

Grandes y medianos grupos de construcción y servicios, aliados a empresas extranjeras especializadas en handling, y líneas aéreas compiten ya por un negocio que puede generar unos ingresos de entre 500 y 600 millones, según diversas estimaciones.

Entre los grupos que aspiran a hacerse con el mayor número posible de contratos, también se incluyen Spanair, a través de su división Newco y Acciona, con su filial Acciona Airport Services. El grupo de construcción y servicios es el tercero de los actuales operadores españoles de handling y ha presentado 25 ofertas. Ahora competidores como ACS (a través de Clece), Ferrovial (con el operador de handling suizo Swiss Port que adquirió el año pasado y la escocesa Menzies) o Sacyr, con Servisair, buscan arrebatarle parte del pastel. Tampoco se han quedado atrás las constructoras medianas, como San José que acude aliada a la filial del gigante francés Vinci, además de la andaluza Azvi o Aldesa, con Swiftair.

En el lote de los 16 mayores aeropuertos, que incluyen tres licencias para otros tantos agentes en Madrid, Barcelona, Málaga y Alicante y dos para el resto, sólo Iberia, FCC, Globalia, ACS y Spanair pujan por todos. Por los 28 aeropuertos pequeños no ha habido tanto aluvión de ofertas.

Ryanair se hace selectiva y Sacyr se queda sin grandes

La aerolínea de vuelos baratos irlandesa Ryanair es uno de los concurrentes que más cuidadosamente parece haber seleccionado sus ofertas. Así, en los 16 mayores aeropuertos no ha optado por los grandes, como Madrid o Barcelona pero sí por el de Málaga, donde habrá tres licencias en juego. También opta a los de Santiago de Compostela, Sevilla, Bilbao, Valencia y Tenerife Norte. Tampoco ha acudido en masa a los pequeños y puja por algunos como Almería, Gerona, Jerez, Murcia o Reus. Mientras, Sacyr sólo puja por algunos de los de menor capacidad (como los cinco citados) y no por voluntad propia. Se retrasó en presentar las ofertas por los grandes y AENA la dejó fuera de concurso. Entre los concurrentes, sólo un grupo puja únicamente por un aeropuerto, European Air Transport por el de Vitoria.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_