Los expertos certifican la consolidación del software libre en el mercado mundial
Los expertos certifican la consolidación del software libre en el mercado mundial
Los expertos certifican la consolidación del software libre en el mercado mundial
Telefónica puede respirar tranquila. Su tecnología de banda ancha más novedosa no será paralizada. Hasta el momento, la CMT ha protegido al ex monopolio frente a la andanada de sus rivales contra el ADSL2+. El último golpe que ha parado exigía la suspensión cautelar del servicio.
El índice de precios de consumo (IPC) ha aumentado entre enero de 2005 y enero de 2006 un 4,2%, la tasa más alta en 55 meses. El avance de los precios en mayor proporción a los competidores de España ha provocado una pérdida de competitividad de 1,5 puntos en 2005.
Salgado afirma que la mayoría de las explotaciones avícolas en España se desarrollan en recintos cerrados
Sangría de accionistas en los bancos. Los pequeños inversores se desvinculan del capital de las entidades. El pasado ejercicio sólo dos entidades, el Banco Popular y el Guipuzcoano, lograron atraer el interés de los ahorradores más modestos. La banca ha perdido más de 338.000 accionistas durante 2005.
Anson vuelve
Fernando Martín controla más de un 3% de Unión Fenosa
Chávez reclama que las petroleras den de baja todas sus reservas en Venezuela
Una OPV gigante, al estilo ruso
La discográfica se recuperó tras desmentir la separación de la banda de pop
La Generalitat creará un fondo para rescatar peajes de autopistas
El II Encuentro Empresarial Cotec Europa, presidido ayer en Madrid por los jefes de Estado de Italia, Portugal y España, sirvió para reclamar a la UE una reorientación de las políticas europeas de innovación, de forma que se adecuen más a las necesidades de las empresas del Arco Mediterráneo, en su mayoría de pequeño tamaño y pertenecientes a sectores tradicionales.
Francia impulsa medidas de defensa contra opas
Rivero vende a Noriega por 166 millones el suelo junto a Puerto Sherry
Prisa celebrará junta general de accionistas el 23 de marzo
Industria rechaza el recurso de Endesa contra la CNE
El célebre amante llega hoy a la pantalla junto con el debut de Tommy Lee Jones en la dirección
José María Cuevas seguirá siendo presidente de la patronal española cuatro años más, con lo que cumplirá 26 años en el cargo. Tiene tres proyectos para su nuevo mandato: mejorar la productividad de las empresas españolas, buscar fórmulas para que los políticos no intervengan en la economía y mantener la unidad de mercado, que los empresarios ven amenazada por las aspiraciones autonómicas.
Castilla y León recurre el tipo de Sociedades del País Vasco
El subgobernador del Banco de España, Gonzalo Gil, reclamó ayer a las cajas rurales que mejoren su eficiencia, la más baja del sector. Gil asegura que, en contra de lo que ocurre en otros grupos de entidades, en las rurales 'no se observa una tendencia clara que apunte en la dirección de una paulatina mejora de esta variable'.
El juez da la razón a AENA en la disputa del reparto de Barajas
Ferrovial afronta de nuevo el filtro británico de Competencia
ING gana un 25% más impulsado por la filial 'online'
Vender es competir
El touroperador turístico suizo Kuoni prevé entrar en pérdidas en 2005 por primera vez en cuatro años, debido al endeudamiento adquirido en la inversión en un complejo hotelero en Canarias en el que participa con un socio al 35%.
Las ventas de coches en Europa crecieron un 2,6% en enero
Bruselas expedientará en las próximas semanas a varias de las compañías más importantes del sector energético europeo por abuso de posición dominante. La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, lanzó ayer la amenaza durante la presentación de los resultados de una investigación sectorial de siete meses. 'El retrato es bastante deprimente', afirmó Kroes ante una nutrida representación del sector.