La CNE ha renovado la lista de operadores principales del sector energético (los que tienen limitaciones accionariales) y ha elaborado una nueva de operadores dominantes (a los que se impondrán limitaciones en el mercado). La gran novedad es la inclusión de Endesa como operador principal del gas, lo que impedirá que un competidor ejerza derechos por más del 3% de su capital. No sería, según la CNE, el caso de Gas Natural que, con la opa, no aspira a participar en ella, sino a integrarla.
ING gana un 25% más impulsado por la filial 'online'
Vender es competir
El touroperador turístico suizo Kuoni prevé entrar en pérdidas en 2005 por primera vez en cuatro años, debido al endeudamiento adquirido en la inversión en un complejo hotelero en Canarias en el que participa con un socio al 35%.
Las ventas de coches en Europa crecieron un 2,6% en enero
Bruselas expedientará en las próximas semanas a varias de las compañías más importantes del sector energético europeo por abuso de posición dominante. La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, lanzó ayer la amenaza durante la presentación de los resultados de una investigación sectorial de siete meses. 'El retrato es bastante deprimente', afirmó Kroes ante una nutrida representación del sector.
La Eurocámara excluye numerosos servicios de la directiva de liberalización
Portugal mantendrá la 'acción de oro' en PT hasta que termine la opa de Sonae
El bautismo de Bernanke
State Street Bank tiene ya cerca del 7% del BBVA
La ayuda para pymes se repite este año con 160 millones de euros
BAT y JTI también suben los precios de sus cigarrillos
El Gobierno ha anunciado hoy que eliminará los beneficios fiscales en el cobro de los planes de pensiones aunque, como contrapartida, permitirá que estos productos se puedan percibir tanto en forma de renta vitalicia, como en forma de renta financiera (durante un período determinado), todo de una vez o de manera fraccionada.
Europa investigará a las empresas energéticas que no cumplan las normas de competencia
Industria rechaza el recurso de Endesa contra la autorización de la OPA por la CNE
Seat cerró el ejercicio 2005 con unas pérdidas de 62,51 millones de euros, frente a los beneficios de 144,9 millones de euros registrados en 2004. Sus ventas cayeron 5.270 millones de euros, un 10%, según ha anunciado hoy el presidente de la compañía automovilística, Andreas Schleef.
El fundador y presidente del Grupo Leche Pascual, Tomás Pascual Sanz, falleció esta mañana en su domicilio de Madrid a causa de un ataque cardiorespiratorio, según informaron fuentes de la empresa.
José María Cuevas ha sido elegido hoy presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) por sexta vez consecutiva tras 22 años al frente de la patronal.
El Parlamento Europeo enmendó hoy la propuesta de directiva de liberalización de servicios de forma que los estados miembros preserven mayor capacidad para regular la actividad en su territorio de las empresas de otros países de la UE.
El Real Madrid es el club más rico del mundo, con una facturación de 276 millones de euros, por delante del Manchester United, según un estudio de la consultora Deloitte. El Barcelona es sexto y el Valencia entra por primera vez en el ránking de los clubes de fútbol que más ingresos generan.
El fabricante automovilístico germano-estadounidense DaimlerChrysler subió en 2005 su beneficio neto hasta los 2.846 millones de euros (3.386 millones de dólares), un 15,4% más que el año anterior. En cambio, su división de Mercedes sufrió pérdidas por primera vez desde que se creó.
El Indice de Precios de Consumo (IPC) se redujo el 0,4% en enero, en relación con el mes anterior, sobre todo por el efecto de las rebajas. No se trata de un dato del todo optimista, pues al comparar la cifra con la del mismo mes del año pasado, se detecta que la inflación interanual ha aumentado el 4,2%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.
El grupo siderúrgico europeo Arcelor, que se enfrenta a una opa hostil lanzada por el gigante anglo-indio Mittal Steel, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 3.846 millones de euros, el 66,2% más que en 2004, ejercicio en el que ganó 2.314 millones, informó hoy la empresa.
El primer banco francés, BNP Paribas, quiere darse un respiro tras la adquisición de Banca Nationale del Lavoro (BNL). La entidad aseguró ayer que no piensa realizar nuevas adquisiciones de gran tamaño 'a corto plazo' y que piensa concentrarse en la integración del italiano.
Incertidumbre respecto al futuro de Cepsa. La cercanía del fin del conflicto entre Total y Santander, los principales accionistas de la petrolera, ha disparado la acción. En la semana gana el 6,21%, repunte que ha situado el valor en 45,3 euros.
Hacienda descubre un fraude de ocho millones en facturas falsas
José María Cuevas será reelegido hoy por sexta vez presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, cargo que ocupa desde 1984. Tiene además el delicado cometido de cerrar la crisis con la patronal catalana. José María Cuevas quiere que Joan Gaspart ocupe el lugar de Rosell en la vicepresidencia de CEOE.