El presidente de la patronal Fomento del Trabajo, Joan Rosell, ha anunciado hoy que no presentará su candidatura a la presidencia de la CEOE y que, por tanto, no disputará el cargo al actual presidente de esta organización de empresarios, José María Cuevas.
Los Reyes reciben en El Pardo a Putin, que permanecerá dos días en España
El Tribunal Supremo ha condenado a Juan José Folchi, abogado y ex asesor jurídico del grupo Torras, a tres años y cuatro meses de cárcel por apropiación indebida y falsedad documental en la pieza Wardbase del caso, en contra de lo dictado por la Audiencia Nacional, que le declaró inocente hace dos años.
Gas Natural ha puesto en marcha esta semana una campaña para fomentar el uso eficiente de la energía entre sus clientes, a través de un juego colgado en la web de la compañía, www.gasnatural.com/eficiencia.
El Grupo Ferrovial anunció hoy que estudia la posibilidad de lanzar una opa sobre el 100% de la sociedad británica BBA, la mayor operadora de aeropuertos del mundo, que gestiona los aeropuertos de Heathrow y Gatwick (Londres), entre otros, informaron hoy fuentes de la empresa española. <B>BAA, por su parte, ha declarado no haber recibido aún ninguna oferta ni propuesta y ha aconsejado a sus accionistas no realizar ningún movimiento al respecto.</B>
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, insistió hoy en el Senado en que las inversiones planificadas por las empresas energéticas Gas Natural y Endesa se mantendrán si la OPA de la gasista se lleva finalmente a cabo.
Sogecable ha alcanzado un acuerdo con Warner y Dalbergia para comprarles sus respectivas participaciones en Canal Satélite Digital por 108,75 millones de euros, lo que supone valorar la compañía en 750 millones de euros, según un comunicado remitido a la CNMV. Sogecable, que hasta ahora tenía el 85,5% de la compañía, alcanza así el 100% del capital de Canal Satélite Digital. La compañía de televisión bajaba el 0'15% hasta los 33,74 euros por título al conocerse la noticia.
La venta de activos disparó los resultados del Grupo Santander para 2005. Obtuvo un beneficio atribuido de 6.220 millones de euros, una cifra récord para la entidad, que supone un incremento del 72,50% respecto a los 3.606 millones ganados durante el ejercicio anterior, informó hoy el banco en una nota de prensa. Se trata de unas ganancias jamás vistas en la historia empresarial española: por primera vez, una compañía supera el billón de pesetas en beneficios.
Bruselas descartó ayer la imposición de un estándar común para la televisión digital interactiva, a pesar de que esa armonización abarataría los descodificadores. La CE confía en que el mercado desarrolle normas compatibles entre sí y recuerda que se pueden subvencionar los receptores respetando las normas sobre ayudas de Estado.
Alierta destaca el 'definitivo' carácter global de Telefónica
La SEPI termina de exponer su nuevo modelo para RTVE
Caixa Galicia reduce al 9,9% su participación en Unión Fenosa
Caricaturas de la fe
Autopistas americanas
El presidente de CECA avisa del riesgo de una excesiva regulación
El etanol, un combustible renovable y universal
BP mantendrá su programa de recompra de títulos tras ganar el 31% más en 2005
La concesionaria de infraestructuras Abertis comienza a analizar en serio si compra las autopistas extranjeras que tiene su primer accionista, ACS. Se plantea ejercer el derecho de compra preferente que tiene desde que se creó Abertis con activos de Dragados (filial de ACS).
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, defendió ayer la necesidad de despolitizar la actividad y los consejos de las cajas de ahorros. Pidió, además, que se defina el modelo que se quiere para estas entidades.
Un informe de Telefónica sobre medios, a favor del nuevo Consejo Audiovisual
CiU solicita que el presidente de Pfizer acuda al Congreso
La apertura de negociaciones para intentar crear una única caja de ahorros en Euskadi ha puesto sobre aviso al Servicio de Defensa de la Competencia (SDC). Este organismo abrió, el pasado mes de julio, un expediente para evaluar si las tres entidades de ahorro del País Vasco y Caja Navarra han pactado para repartirse sus mercados.
El crecimiento de las grandes superficies especializadas en España se ha visto acompañado por una fuerte alza de ventas, beneficio y rentabilidad. Según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil (corresponden a 2004), Ikea logró una rentabilidad del 4,4%; Leroy Merlin, del 7,9%, y Fnac, del 4,5%.
El nuevo sistema de formación incentivará los permisos individuales para el trabajador
La rapidez con la que el Gobierno y CiU cerraron el pasado enero el preacuerdo sobre el Estatuto catalán está obligando a ambos a cruzarse propuestas sobre algunos de los principales capítulos pendientes de negociación para trasladar sus decisiones a la ponencia constituida el lunes.
Si algo se mueve en Repsol, no será a corto plazo. Los analistas ven posible que la petrolera termine siendo opada, pero descartan que ese movimiento vaya a producirse de forma inminente. De momento, la compañía cotiza el rumor con una subida del 4,26% tras dos jornadas al alza.
Bahía de Bizkaia Electricidad quintuplicó su beneficio en 2005 y ganó 105 millones