La Sociedad de Bolsas trabaja en este momento en el desarrollo de la normativa de contratación de los fondos cotizados. Prevé que el primero esté en la Bolsa como muy tarde en el primer trimestre del próximo año. El interés de las gestoras es muy alto, pero la oferta será limitada.
La rebaja del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades se compensará con tributos medioambientales y la subida de los especiales. Así lo anunció hoy el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, explicando que así la reforma fiscal que prepara el Gobierno será "absolutamente neutral". En unas jornadas sobre los Presupuestos de 2006 organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Fernández Ordóñez también defendió una subida moderada de tipos de interés porque enfriaría el mercado inmobiliario.
Cortefiel ha vendido su red de perfumerías Douglas en España y Portugal al grupo alemán de distribución Douglas Holding, según ha informado hoy la compañía textil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La operación responde al ejercicio del derecho de compra que el grupo alemán tenía sobre la participación del 50% de Cortefiel en la sociedad de riesgo compartido (<i>joint venture</i>) para la distribución y comercialización de perfumería en la Península Ibérica.
La Comisión Europea ha anunciado su intención de regular la concesión de obras públicas a empresas privadas para "proporcionar transparencia" en la adjudicación de servicios del sector público, como transporte o sanidad. El objetivo, según el comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Charlie McCreevy, es incrementar la transparencia y crear "condiciones no discriminatorias que permitan a las entidades privadas contribuir a instalar infraestructuras y proveer servicios, por toda la Unión Europea, de forma que se repartan mejores valores para los contribuyentes".
El 42,2% de los españoles preferiría pagar más impuestos para que el Estado pudiera aumentar los servicios que presta, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de octubre. Por el contrario, el 38,9% prefiere pagar menos impuestos, aunque ello suponga reducir algo los servicios que presta el Estado.
Las cajas de ahorro españolas alcanzaron un beneficio neto atribuido de 4.621,6 millones de euros hasta septiembre, un 24,3% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
Si un desconocido muy amable le pide en plena calle su tarjeta de crédito y las claves que la activan, no le crea, por mucho que diga trabajar para su banco. Pero si esto sucede en Internet, hay muchas personas que caen en el engaño, incluso si se les solicita en un sospechoso castellano imperfecto y con faltas de ortografía que envíe por fax los datos necesarios para operar con su cuenta por la Red. Ante el exceso de confianza de sus clientes, el único remedio para las entidades bancarias el desactivar la estafa antes incluso de que esta se produzca, tarea para la que muchos recurren al servicio de S21sec.
La sección de Iberia del Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas de España (SEPLA) ha anunciado la convocatoria de paros, a partir del mes de enero, si antes no se abre una mesa de negociación del convenio de pilotos de la aerolínea española.
Endesa ha desmentido hoy "taxativamente" que esta compañía o su presidente, Manuel Pizarro, hayan hecho "ningún tipo de donación" al Partido Popular o a la Fundación FAES y ha anunciado que interpondrá "todas las acciones legales pertinentes" contra quienes afirmen o divulguen "tales falsedades".
La Comisión Europea ha revisado hoy al alza su previsión de crecimiento para España al 3,4% en 2005 y al 3,2% en 2006, desde el 2,7% calculado anteriormente para los dos ejercicios.
Hoy se pone a la venta en los kioscos por solo 6,95 euros el programa Win DVD Creator 2 SE, la 5ª entrega de la colección de software "Selección de Programas Completos II" de ELPAIS.es y Softonic.com.
El Constitucional anuló sin efectos prácticos las reformas sobre plusvalías
Jazztel cifra en casi 800 millones la cuantía de las demandas contra Telefónica
La CE confirma la aceleración prevista de la economía
Anulado el impuesto de sociedades en Vizcaya y Álava
El PP cree que la actuación de la CNMV en la opa pone en entredicho su credibilidad
Oracle adquiere dos nuevas empresas de seguridad
Chile rechaza la propuesta de venta de frecuencias de Móviles
El despegue de América Latina
Las empresas consideran positivo que el plan técnico se valore más
Nokia compra Intellisync por 368 millones para competir con Blackberry
De los casi tres millones de empresas que forman el tejido societario español sólo 75.318 se dedica a tareas de exportación (2,8% del total), y de ellas, menos de la mitad (32.007, el 1,4%) consigue hacerlo de forma prolongada en el tiempo.
Jiménez y García optan al mundial que se inicia hoy
Emilio Botín y Francisco González reclamaron ayer a los Gobiernos latinoamericanos estabilidad institucional y mayores reformas económicas, además de fomentar la bancarización de la población. Botín aprovechó para pedir más inversión tecnológica y evitar la fuga de cerebros en Latinoamérica y en España.
Los límites a la prejubilación lastrarán los beneficios
Sacyr busca captar 400 millones con una emisión de pagarés
Fomento, Trabajo y Medio Ambiente son los ministerios más afectados por las enmiendas incorporadas a los Presupuestos de 2006 durante su recorrido por el Congreso. En total se han movido partidas de gasto por importe de 300 millones.