_
_
_
_
Presupuestos

Las enmiendas al Presupuesto mueven 300 millones de gasto

Fomento, Trabajo y Medio Ambiente son los ministerios más afectados por las enmiendas incorporadas a los Presupuestos de 2006 durante su recorrido por el Congreso. En total se han movido partidas de gasto por importe de 300 millones.

Los grupos parlamentarios que más han influido en el trasvase entre capítulos de gasto han sido Esquerra Republicana, Convergencia i Unió, Izquierda Unida y el PNV, además del Bloque Nacionalista Gallego. Ello le ha servido al Gobierno para ampliar durante el trámite parlamentario de los Presupuestos su abanico de apoyos políticos, lo que hará que el mes que viene, previsiblemente, las cuentas generales de 2006 sean aprobadas también en el Senado, donde el año pasado se encontraron con el veto del PP y CiU.

En el capítulo de infraestructuras destaca la dotación añadida de 29 millones para la denominada Y griega vasca, un trazado ferroviario de casi 200 kilómetros cuyo objetivo es unir las tres capitales de esta comunidad. Los Presupuestos originales ya destinaban a esta obra 140 millones de euros. El PNV también ha conseguido, aunque haya sido gracias al voto del PP, sumar otros 30 millones de euros a los fondos que el Gobierno destinará a las comunidades para investigación, desarrollo e innovación. Del departamento de Medio Ambiente ha obtenido la regeneración de la Bahía de Pasaia, entre otros proyectos.

En el presupuesto que afecta al Ministerio de Trabajo ha habido dos partidas que han registrado incrementos notables. La del fondo de dependencia ha crecido en 100 millones y la de inmigración, en 60. Entre ambas suman en total casi 400 millones. Estos cambios han sido pactados por el Gobierno con los principales socios parlamentarios.

En el Ministerio de Educación hay otra enmienda de calado aprobada a iniciativa de CiU por la que se aumenta del 2 al 3,5% el salario de los profesores de los colegios concertados. Supondrá un coste aproximado para el Estado de 50 millones anuales. Este colectivo ha visto subir sus salarios en un 2% en la última década, mientras que los de la escuela pública han tenido incrementos de hasta el 3,5%. La educación infantil hasta los seis años también ha visto aumentar el presupuesto en 25 millones durante el trámite parlamentario, gracias a una enmienda del PSOE.

Hay otras enmiendas en las que es difícil calcular el coste de partida como, por ejemplo, el bloque de medidas comprometido por los Ministerios de Economía, Trabajo e Industria para modernizar y hacer más competitivos los sectores del textil, el calzado y el mueble. Estas iniciativas han sido defendidas con éxito por ERC y CiU. Con ellas, el Instituto de Crédito Oficial queda comprometido también a abrir una línea crediticia que ayude a las empresas de estos sectores a la internacionalización.

Ayudas al alquiler

El PSOE también ha acordado con CiU y ERC que se sumen las cotizaciones de los distintos regímenes en el caso de los trabajadores con varios empleos, sin que la suma de las bases pueda exceder del límite máximo de cotización vigente en cada momento.

Del Congreso también ha salido una enmienda transaccional por la que se destinan 25 millones de euros a ayudas al alquiler de viviendas por parte de los beneficiarios de pensiones no contributivas. Esta iniciativa ha sido promovida por IU.

Transferencia puente a RTVE de 497 millones

El vicepresidente económico, Pedro Solbes, explicó ayer en el Congreso que el aumento de las transferencias para Radiotelevisión Española (RTVE), hasta 497 millones de euros, pretende cubrir la 'etapa transitoria' del Ente público hasta que entre en vigor la ley que regulará su nuevo modelo de financiación.El PP defendió una enmienda a la totalidad del Presupuesto de RTVE. El diputado socialista Oscar López calificó de 'salvajada' esta iniciativa, pues de haber sido aprobada la devolución del presupuesto 'dejaría a RTVE sin un euro durante un año'.La diputada del PP Macarena Montesinos acusó al Gobierno de haber 'hurtado al Congreso' el debate sobre el modelo de la nueva televisión pública.

Archivado En

_
_