Nokia compra Intellisync por 368 millones para competir con Blackberry
El gigante de la telefonía móvil Nokia no se resigna a su secundario papel en el creciente mercado del correo electrónico móvil. La compañía finlandesa anunció ayer un acuerdo para adquirir Intellisync, una empresa estadounidense especializada en e-mail y mensajería instantánea por 430 millones de dólares (368 millones de euros) o 5,25 dólares por acción en efectivo. El objetivo es hacer frente al éxito de RIM y su popular sistema de correo Blackberry.
El cierre de la operación, previsto para el primer trimestre de 2006, completará la actual oferta de Nokia, que hace dos meses anunciaba su propio sistema de correo móvil para el mercado corporativo. Algunos analistas apuntaron que el precio ofrecido por Intellisync puede ser algo elevado, 'pero estratégicamente es tan importante que están dispuestos a pagarlo', comentan a Reuters.
'Es una agresión hacia nosotros, pero es más un ataque a un mercado de gran futuro', dice Larry Bensadon, director general de RIM en España, quien explica que los últimos informes dan a su compañía un 80% de cuota del mercado corporativo en movilidad 'y las consultoras dicen que sólo se está tocando el 3% de todo su potencial'. De ahí, apunta, que 'Microsoft, Nokia, Seven y Visto busquen su oportunidad'.
La vicepresidenta de la división de Nokia de soluciones a empresas, Mary McDowell, declaró que las empresas se enfrentan a nuevos desafíos a la hora de elegir sus móviles, su sistema de acceso al correo electrónico y los sistemas de seguridad de datos, y destacó que la compra de Intellisync permitirá a Nokia simplificar estos servicios y ampliar su cuota de mercado en dispositivos para empresas. Intellisync fue fundada en 1993 y en 2004 tuvo unas pérdidas de 13,4 millones de dólares, mientras sus ventas crecieron un 41% hasta los 59,5 millones.
La firma, con 450 empleados, incluye entre sus clientes a T-Mobile, Microsoft y Oracle. Su software se ofrece a través de operadoras con su propia marca como es el caso de Verizon o Sprint Nextel. 'Solas, Nokia e Intellisync no iban a ninguna parte. Ahora juntas pueden sumar fuerzas', reconoce Bensadon.