Derecho de huelga y derecho a la salud
Derecho de huelga y derecho a la salud
Derecho de huelga y derecho a la salud
Aragón investigará con células madre
Gas Natural remitió la semana pasada a la CNE un escrito en el que le recordaba que la matriz (la que lanza la opa sobre Endesa) no se dedica a una actividad regulada, por lo que el regulador no debería tomar una decisión según ese supuesto. La Comisión, que ha percibido en la solicitud un intento de Gas Natural de evitar el trámite en el que encalló la opa sobre Iberdrola, ha rechazado esta petición alegando que la segregación de actividades no ha sido sancionada. El regulador energético usará toda su potestad legal para dictaminar
La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, no tiene intención de dar 'instrucciones políticas' al presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, sobre los pasos a seguir para obstaculizar la opa sobre Endesa. Así lo aseguró ayer en una singular rueda de prensa ofrecida junto al vicepresidente económico, Pedro Solbes.
El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, ha remitido a Gas Natural, Endesa e Iberdrola sendas cartas en las que intenta atar las reglas del juego durante el proceso de la opa sobre la primera eléctrica. A Endesa, Conthe le recuerda 'el deber de pasividad' al que está obligado por ley su consejo de administración, mientras que reclama a sus competidoras la máxima transparencia en sus informaciones públicas.
Credit Suisse Asset Management lanza dos fondos de bonos
Reunión con los sindicatos para analizar la oferta
El fenómeno de 'La historiadora' llega a España
La nueva generación del móvil-cámara
Repsol destinará 7,5 millones a reforzar su imagen en Portugal
El grupo Gas Natural en el mundo
El gasto familiar se elevará hasta el 4,6% en 2005, según Caixa Catalunya
El whisky escocés se rejuvenece
AC crecerá en solitario en Europa al comprar la parte de su socio en Italia por 28,7 millones
El CSIC y la portuguesa Sapec Agro desarrollan una técnica química que reduce a la mitad el coste de recolección
Todo sea por el cupo
Los banqueros centrales del G-10 prevén que la escalada del petróleo frene el crecimiento económico
Zaragoza, un siglo de moda femenina
El BCE investiga la actuación del gobernador del Banco de Italia
El Sabadell adjudica a IBM la gestión de su tecnología hasta 2015
La aseguradora alemana Allianz lanzará una oferta para hacerse con la totalidad de su filial italiana Riunione Adriatica di Sicurta (RAS), donde cuenta ya con una participación del 55,4%. Esta compra le costará 5.700 millones de euros.
Encabeza la tercera agencia de medios de España por ingresos, convencido de que las transformaciones en el sector audiovisual reforzarán su posición
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha enviado hoy en una carta a la compañía Endesa en la que recuerda a su Consejo de Administración que debe abstenerse de efectuar "por sí o a través de terceros, cualquier operación que tenga por objeto perturbar el desarrollo" de la OPA lanzada por Gas Natural.
Suma y sigue, esa es la filosofía que parece haber adoptado el Ibex- 35 en sus últimas sesiones El selectivo ha subido en la sesión de hoy 8,10 puntos, equivalentes al 0,08%, que le ha dejado en los 10.494,70 puntos, a un paso de la cota psicológica de los 10.500 puntos.
El director general de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Victorio Valle, ha advertido hoy que si el crecimiento en la demanda de la vivienda y en el consumo no se compensa con un reforzamiento del capital humano y tecnológico, la economía española "tiene cercano un posible agotamiento".
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, y el ministro Pedro Solbes han acordado hoy crear un grupo de trabajo que clarifique, antes del 31 de diciembre, la diferencia de 236 millones de euros que reclama Madrid y que se ha producido en la liquidación de los recursos del sistema de financiación correspondiente al año 2003.
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha manifestado hoy que "por la información que tenemos en este momento, la OPA de Gas Natural sobre Endesa es una operación de ámbito español y debería ser analizada por el Servicio de Defensa de la Competencia, y no por Bruselas". Vegara ha señalado que "todavía no tenemos los datos porque no nos han notificado oficialmente las características de la oferta". Por su parte, <b>Mariano Rajoy</b>, ha dicho hoy que su partido <b>"defenderá la competencia y los intereses de los consumidores"</b>, y ha recordado que tras operaciones de este tipo fueron vetadas en su momento porque afectaban a dichos intereses.