_
_
_
_
Japón

El mercado japonés aplaude la victoria electoral de Koizumi

La Bolsa japonesa recibió ayer con subidas la victoria electoral del Partido Liberal Demócrata (PLD) y del actual primer ministro Junichiro Koizumi. El Nikkei 225 se anotó una subida del 1,61% en la sesión y se situó en su cota más alta de los últimos cuatro años.

Las encuestas auguraban una victoria de Koizumi el domingo, y la Bolsa lo había recogido con una subida del 1,26% el viernes. Ayer, los inversores comenzaron a comprar con fuerza títulos japoneses en una clara señal de confianza para el candidato reelegido, que arrasó en los comicios.

El optimismo impulsó al índice Nikkei 225 hasta los 12.896,43 puntos, su cota más elevada desde junio de 2001, tras registrar una subida del 1,61% en la sesión. 'Los resultados electorales son positivos para el mercado, aunque los precios ya han subido anticipándose a una victoria del PLD', señalaban ayer en una nota los analistas de Barclays Capital.

A esta victoria se sumó ayer la publicación del PIB del segundo trimestre, que se situó en el 3,3% interanual, superando todas las expectativas.

Los inversores están de acuerdo con el ritmo de las reformas que ha iniciado Koizumi. Esta legislatura se centrará en la privatización del servicio de correos, una operación masiva para colocar en el mercado hasta 2,4 billones de euros. 'Llevamos tiempo sobreponderando Japón en nuestras carteras, pero las reformas no han comenzado a dar sus frutos hasta hace poco', explica Ramón Esteruelas, director de Clientes Institucionales de ING Investment Management.

En lo que va de año, el Nikkei acumula una subida nada despreciable del 12,25%. Desde los mínimos alcanzados en marzo de 2003 el índice ha recuperado casi un 70% de su valor.

Pese a ello, los gestores siguen apostando por este mercado, aunque siempre con cautela. 'Están surgiendo indicios de que existen oportunidades para el inversor', afirma Ramón Pereira, responsable en España de Franklin Templeton. 'La legislación y la reestructuración de las empresas permiten encontrar compañías que merecen la pena', añade.

El dinero regresa a las carteras niponas

La subida de los mercados japoneses en los últimos meses obedece principalmente a la entrada de dinero extranjero. Los inversores autóctonos son poco amigos de invertir en Bolsa y sus ahorros están principalmente en depósitos.La mejora que, muy poco a poco, está experimentando la economía del país, después de casi una década de estancamiento, ha sido percibida por los inversores como una oportunidad para entrar en el mercado.Sólo en España, en los últimos dos años se ha notado un repunte importante del dinero que entra en los fondos que invierten en Japón. Después de dos años de salidas netas, en 2004 se registraron en los fondos españoles que invierten allí entradas netas de dinero por valor de 163,4 millones de euros. Tan sólo entre enero y agosto de 2005 ya se han producido suscripciones por valor de 45 millones.Las óptimas rentabilidades, además, acompañan a la entrada de dinero en el mercado nipón. Los fondos de esta categoría que se venden en España ganan de media un 14% este año, según Morningstar. Las ganancias de mayor calado, en fondos de Franklin Templeton e Invesco, superan el 20%.

Archivado En

_
_