Las cinco cajas de ahorros más grandes de España, La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, Caixa Catalunya y CAM, obtuvieron en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 745,3 millones de euros, un 14,95% más que los 648,4 millones del mismo periodo de 2004. Pese a ello, la suma de sus resultados no alcanza siquiera a los de BBVA o SCH, que ganaron 1.185 y 815 millones de euros respectivamente.
Estrategia antiterroristaLos abogados del ex parlamentario de Batasuna Arnaldo Otegi, encarcelado en la madrugada de ayer por su supuesta integración en ETA, han completado esta mañana con dinero en metálico los 200.000 euros que restaban para cubrir la fianza de 400.000 euros exigida para su excarcelación. Un aval bancario por importe de 200.000 euros fue depositado anoche por la defensa de Otegi, que previsiblemente abandonará la prisión madrileña de Soto del Real en las próximas horas.
Netscape 8 provoca problemas funcionamiento en Internet Explorer (IE), por lo que el fabricante de éste último, Microsoft, está pidiendo a sus usuarios que desinstalen el nuevo navegador de AOL lanzado la semana pasada y que pocas horas después ya tuvo que ser actualizado por problemas de seguridad- o realicen un cambio en el sistema operativo.
El acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos por el que se liberalizan los precios del acceso a Internet de banda estrecha de Telefónica de España y del servicio de información que presta esta operadora a través del 11818 entrará en vigor hoy, tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El panorama del sector bancario italiano se embrolla día a día. En medio de la batalla del BBVA por el BNL, y con las informaciones sobre las negociaciones del Unicredito con el alemán HVB en las primeras páginas de la prensa especializada, la operación de compra de Antonveneta por la holandesa ABN Amro se ramifica y llega a los tribunales.
Protección de los consumidoresUna sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que confirma otra anterior de un juzgado madrileño, considera que el número adecuado para prestar servicios eróticos y de adivinación era el antiguo prefijo 903 y no el 906. Por eso condena a Telefónica y Uni2 a devolver las cantidades cobradas indebidamente a más de un centenar de usuarios que presentaron demanda a través de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), según <b>informa la Cadena SER</b>.
La empresa inmobiliaria Urbanizaciones y Transportes, Urbas, ha comunicado hoy a la CNMV que su Consejo de Administración ha propuesto una ampliación de capital por un importe de 29,8 millones de euros.
El superávit por cuenta corriente de la zona euro bajó a 3.000 millones de euros, desde los 8.800 millones de euros del mes anterior, según ha comunicado hoy el Banco Central Europeo. La balanza comercial un superávit de 8.500 millones de euros, frente a los 6.100 millones de febrero.
La alusión de Otegi a su calidad de interlocutor político al conocer su inminente ingreso en prisión, los resultados del informe del comité de expertos sobre las sedaciones en el hospital de Leganés y la red de pederastas desmantelada son algunos de los temas que destacan hoy en las primeras páginas de los periódicos.
El capital prestado para hipotecas aumentó en febrero el 21,2% respecto al mismo mes del 2004, hasta 19.642,49 millones de euros, un mes en que el importe medio de los nuevos créditos se situó en 135.711 euros, un 11,2% más que un año antes, según el INE.
Concentración del sector financieroLa concentración del mercado bancario europeo se acelera. La última fusión de un sector en permanente agitación puede ser la de dos grandes bancos europeos, el italiano Unicredito y el alemán HVB. Ambas entidades han confirmado que mantienen negociaciones, aunque advierten que el acuerdo está aún lejos de concretarse.
La plantilla de Electrolux colapsa Logroño en la protesta por el cierre
Buscar las mejores tarifas de internet
Coface recomienda trazar estrategias industriales por sector
Renta Corporación insiste en salir a Bolsa y descarta abrir nuevos mercados en Europa
El plebiscito de Chirac
La música en directo sortea la crisis del disco
El euro en la encrucijada
París estudia la fusión de Thales con el área militar de Finmeccanica
El consejo de administración del Banco Pastor aprobó el nombramiento de Jorge Gost, de 45 años de edad, como sustituto de Fulgencio García Cuéllar como consejero delegado del banco. La salida de García Cuéllar como ejecutivo y vicepresidente se produce sólo dos años y medio después de ser fichado por el banco.
La economía de EE UU creció un 3,5% el primer trimestre por el consumo
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, envió ayer una carta al supervisor italiano dándole de plazo hasta el 6 de junio para explicar su intervención en la opa del BBVA sobre la BNL. La patronal italiana Confindustria también tomó partido a favor de la entrada de grupos extranjeros en la banca.
Enel lleva años intentando vender Wind, pero la casualidad ha provocado que la operación se cierre en pleno proceso de desinversión de Auna, la homóloga nacional de la italiana. La comparación es inevitable y la conclusión es que se ha pagado menos por Wind -12.140 millones- de lo que se pide por Auna, y eso que la primera es mayor.
Maragall trabaja con un modelo de máximos
Sfera inaugura su buque insignia entre zanjas
La filial de FCC Cementos Portland invertirá 450 millones hasta 2007
Sin renovación en UGT