El canceller alemán, Gerhard Schröder, ha presentado hoy ante el Parlamento una serie de medidas económicas destinadas a impulsar el crecimiento económico y a reducir el paro, que alcanza un nivel desconocido desde los años 30. Una de las medidas más importantes anunciadas por Schröder en un importante discurso en el Bundestag es la reducción de la base del impuesto que grava a las empresas desde el 25% al 19%.
La mayor aseguradora de Europa, Allianz, subió en 2004 su beneficio neto, hasta los 2.200 millones de euros (casi 3.000 millones de dólares), un 16,4% más que en 2003. Según ha informado el grupo, su volumen de negocio mejoró un 3,3%, hasta los 96.900 millones de euros, (unos 130.000 millones de dólares), frente a las cifras del año anterior.
Española del Zinc, que se encuentra desde principios de febrero en situación concursal, ha comunicado hoy que sus problemas de liquidez y la falta de suministro de las materias primas necesarias para su producción le obligarán a presentar una regulación de empleo por 4 ó 5 meses. La compañía cuenta con una plantilla de cerca de 270 personas.
De poco ha servido la decisión que la OPEP tomó ayer. El aumento de la cuota de producción en 500.000 barriles diarios a partir de abril, y la posibilidad de realizar un aumento más tarde no sirve de bálsamo a los mercados, en los que el barril de <i>brent</i> ha cerrado por encima de los 55 dólares después de haber pulverizado otro máximo histórico al superar los 56 dólares durante la sesión.
La retirada de la última estatua de Franco de Madrid ilustra hoy la portada de la mayoría de los periódicos de información general, que recogen, además, la puesta en libertad de un español secuestrado por un grupo armado iraquí y la redada policial contra una red de pederastia en Internet. Mientras, la prensa económica destaca el fuerte aumento del precio del petróleo que ya ha superado los 55 dólares por barril.
La CNMV autoriza la ampliación de la opa de San José sobre Duro Felguera
Pintan bastos para la renta fija en dólares
Cosentino compra una empresa por 11 millones para crecer en EE UU
Alba alcanza el 16% de ACS tras comprar títulos por 33 millones
'Escribir es una razón para vivir'
Joyas del pasado a partir de 300 euros
Las empresas españolas emitieron el año pasado activos para financiarse por valor de 213.538 millones de euros, un 34% más que el año anterior. Las mayores emisiones se dieron de activos de renta fija, pero el crecimiento mayor, del 475%, fue para la emisión de acciones.
Londres sube los impuestos para hacer frente a la delincuencia
Balanza de pagos
BMW esquiva el peor febrero en el sector europeo desde 1995
Trabajo aprueba la prejubilación de 3.983 empleados de Izar
El presidente de Estados Unidos, George Bush, ha propuesto a Paul Wolfowitz, número dos del Pentágono y principal ideólogo neoconservador de su Gobierno, para presidir el Banco Mundial en sustitución de John Wolfensohn, quien dejará el cargo el 1 de junio.
Los grandes supermercados suben sus precios por encima de la media
Matas subirá 2,4 céntimos el precio de las gasolinas en Baleares para sanear las finanzas
China competirá en la Copa América por primera vez
La tercera reforma del IRPF de Rato
Por primera vez, la Comisión Europea atacó ayer oficialmente el convenio de aviación comercial sellado por Madrid y Washington en 1973. Bruselas concede a España dos meses para justificar su vigencia antes de pedir la cancelación definitiva.
Las importaciones textiles de China crecen un 558%
La política y las cajas
El bono a 10 años cae por debajo del 3,7%
El Registro inscribió 131.685 nuevas sociedades en 2004, una cifra récord
Bolsas y Mercados Españoles ha entrado en la puja por el mercado de deuda italiano MTS, que opera plataformas de negociación de bonos en 12 países europeos. La oferta, preliminar y no vinculante, debe ser seleccionada por los vendedores entre un total de 17 propuestas.