La Bolsa suiza comienza el año con fuerza
La Bolsa suiza comienza el año con fuerza
La Bolsa suiza comienza el año con fuerza
Telefónica Empresas y Veritas buscan los datos arrasados
Apoyo de la OMT a las aerolíneas baratas
Los asesores rechazan que el fisco perfile por riesgo de defraudar
La fiscalía investiga la inmigración que llega por Francia
Las expectativas de un mayor consumo elevan el precio del crudo
Competencia autoriza la OPA de Advent sobre Aldeasa
Los agentes económicos estaban hoy atentos a las palabras de Alan Greenspan ante el Congreso de EE UU, cuyo optimismo envuelto en cautela ha dejado a los mercados en signos negativos. Como el resto de indicadores en Europa, el Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída, en su caso del 0,61%, hasta los 9.575,6 puntos.
El Grupo Godó y el Grupo PRISA, dos de los principales editores de medios de comunicación españoles, han emitido un comunicado para "mostrar su preocupación ante las tergiversaciones puestas de manifiesto por algunas empresas españolas e italianas que operan en dicho sector en nuestro país". æpermil;ste es el comunicado íntegro:
Las cajas de ahorros ganaron 5.181 millones en 2004, un 15,1% más
Alan Greenspan coincide con George W. Bush en que el Seguro Social de Estados Unidos afronta una crisis. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal defiende una reforma del sistema de pensiones gradual. Así lo ha manifestado en su esperada comparecencia semestral ante el Senado, en la que ha dibujado un panorama moderadamente optimista de la economía estadounidense y ha defendido restablecer la disciplina fiscal.
La Comisión Europea considera que España "cumple plenamente" los requisitos establecidos en el Pacto de Estabilidad, si bien alerta del riesgo de colapso del sistema de pensiones por el envejecimiento de la población y pide una reforma urgente y ¢enérgica" del sistema.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado este mediodía que este año habrá una revisión del Plan Energético Nacional y de los nuevos planes de promoción de energías alternativas y de mayor eficiencia energética, al tiempo que el Ejecutivo mantendrá sus compromisos sobre la energía nuclear. El anuncio coincide con la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, el gran acuerdo mundial contra la contaminación.
Pocos días después del lanzamiento del nuevo servicio legal de descargas musicales de Napster sus suscriptores -pagan 15 dólares mensuales por poder descargar todo tipo de canciones para escucharlas sólo en su ordenador y un reproductor portátil- han encontrado la forma de saltarse los sistemas que impedían, entre otras cosas, la duplicación de los archivos musicales .
El primer grupo de bomberos que ha entrado esta mañana en los restos del edificio Windsor ha detectado que la estructura está ¢bastante deteriorada¢ y su situación es ¢inestable¢. Otro equipo va a continuar ahora las inspecciones para determinar cómo se puede realizar la demolición del rascacielos.
El consumo de cemento, que suele tomarse como termómetro para conocer el estado la evolución del sector de la construcción, aumentó durante los últimos 12 meses el 3,44%, la tasa interanual más baja de los últimos veinte meses.
Red Eléctrica de España ha completado la compra de los activos de transporte eléctrico que Iberdrola vendió en el año 2002 al fondo de inversión CVC Capital Partners, con lo que tiene ya en su poder todas las líneas españolas de alta tensión excepto las de Hidrocantábrico.
Los títulos de Sacyr se han revalorizado hoy un 5,36% impulsados por el anuncio de que la constructora ha obtenido casi 150 millones de euros en concepto de plusvalías por la venta de las acciones y las opciones de compra que tenía sobre el banco BBVA. Esta ganancia le vendrá sin duda muy bien para reducir la deuda de la matriz del grupo constructor.
Los países desarrollados se comprometen a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
El acuerdo sobre el cambio climático se firmó en 1997 y, a pesar del desmarque de Estados Unidos en 2001, entrará en vigor el 16 de febrero de este año
La entrada en vigor del Protocolo de Kioto y la investigación sobre el incendio de la Torre Windsor son algunas de las noticias que más destacan hoy los periódicos de información general. Mientras, la prensa económica recoge, entre otras cosas, la renuncia de Sacyr a entrar en el BBVA.
El Índice de Precios de Consumo bajó el 0,8% en enero, lo que situó la tasa de inflación de los últimos doce meses en el 3,1%, frente al 3,2% que se registraba el pasado diciembre según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística. La inflación subyacente baja al 2,8% y sigue por debajo del índice general por décimo mes consecutivo.
Marruecos, próximo objetivo de Europac tras aumentar su capital en la lusa Gescartao
La cadena de electrónica Circuit City recibe una oferta de 2.505 millones
El beneficio de Red Eléctrica aumentó un 14,3% en 2004, hasta 132 millones
La quinta constructora del país, Sacyr Vallehermoso, desistió ayer de hacerse con el 3,1% del BBVA, porque su objetivo 'se ha politizado', según fuentes de la empresa. Ayer comunicó a la CNMV que cancela las opciones sobre acciones que había contratado, además de deshacerse de un 0,47% del capital que ya había comprado. Espera ingresar unas plusvalías de unos 150 millones de euros.
Los jueces confirman que Monti erró al prohibir la fusión Tetra Laval-Sidel