El Senado de EE UU aprueba una ley para solucionar el conflicto comercial con la UE
El Senado de EE UU aprueba una ley para solucionar el conflicto comercial con la UE
El Senado de EE UU aprueba una ley para solucionar el conflicto comercial con la UE
Un error masivo en los sistemas centrales de Microsoft ha dejado durante horas a millones de usuarios sin poder utilizar el popular Messenger. Por ahora no se sabe cual ha sido el origen del fallo pero durante la mayor parte de la jornada los más de 100 millones de internautas que se comunican a través de este programa de mensajería se han quedado mudos.
España reclama "gradualidad" en el paso al nuevo reparto de fondos europeos
Royal and Sun Alliance trasladará 1.200 empleos del Reino Unido a India
La Justicia rusa rechaza rebajar la deuda fiscal de Yukos en 1.125 millones
Poco movimiento se ha registrado hoy en los mercados europeos, que han vivido una sesión con escaso volumen de negocio y sólo el nuevo máximo del precio del crudo ha evitado una jornada plana. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha bajado en la sesión de hoy un 0,26%, hasta los 8.301,70 puntos.
Almunia rechaza que el valor del euro obstaculice la recuperación de la zona euro
El Ministerio de Defensa ha presupuestado para el próximo año el inicio de varios programas navales que encargará a Izar, por un valor de 500 millones de euros. En 2005, se iniciará la construcción de cuatro submarinos S80, un buque de proyección estratégica, otro de aprovisionamiento en combate, y doce lanchas de desembarco. Además, se modernizará parte de la flota naval española.
El Nobel de Economía premia al estadounidense Prescott y al noruego Kydland
La compañía aérea Aerolíneas Argentinas tiene previsto cerrar el presente ejercicio habiendo realizado una inversión conjunta de 15,5 millones de dólares (12,5 millones euros) para acometer la modernización de su flota de aviones, informó hoy.
El Estado alemán venderá a inversores institucionales el 7% de las acciones de Deutsche Telekom valoradas en unos 4.450 millones de euros. La operación se hará a través del Banco de Crédito para la Reconstrucción (KfW) y abarcará la venta de 3.000 millones de euros en acciones, además de 1.000 millones de euros en bonos garantizados (<i>warrants</i>) que podrán ser canjeados por títulos de la operadora.
Cintra, el holding de autopistas de Ferrovial, inicia hoy la venta de hasta el 40,2% de su capital por un importe máximo de 1.805 millones de euros. La sociedad alcanzará una capitalización bursátil, incluidas las nuevas acciones que se emiten, de entre 4.201 millones y 4.486 millones, en función de la banda de precios prefijada para la acción, que oscila entre 8,2 y 8,8 euros por título. Los inversores podrán formular peticiones de compra de acciones desde hoy, con el objetivo de que éstas comiencen a cotizar el próximo 27 de octubre.
La cotización del brent superó hoy los 50 dólares por primera vez en su historia en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres, espoleada una vez más por el miedo a que se produzcan cortes en el suministro. El riesgo llega desde Nigeria, donde los sindicatos han convocado una huelga general de cuatro días para protestar por la subida de los carburantes. Mientras, en España, las gasolinas marcan nuevos máximos: la súper supera el euro por litro y la sin plomo 95 y el gasóleo se encarecen 0,2 céntimos.
La directiva que prepara la UE y que establecerá el marco legal de la auditoría en Europa endurecerá las características que debe tener un auditor para analizar y certificar las cuentas de las empresas de interés público. La norma europea (la octava directiva) impondrá además la obligación de que las llamadas sociedades de interés público (empresas cotizadas, bancos, entidades financieras y de seguros y otras grandes compañías) dispongan obligatoriamente de un comité de auditoría.
Los productores de fresa de Huelva acaban de inaugurar su primera planta de procesado de fruta, un proyecto que complementará la venta en fresco y dará salida al excedente en forma de mermeladas o purés. Un total de 20 industrias, que concentran el 25% del sector, se han unido en la empresa Hudisa y han destinado a la fábrica una inversión de ocho millones de euros.
Nissan venderá su marca de lujo Infiniti en el Viejo Continente a partir de 2008
'Hemos cambiado de estrategia para ser los primeros en derecho nacional'
Las comisiones cargadas por operación, el cobro por los apuntes en cuenta y la calidad del servicio que en ocasiones les ofrece la entidad son las principales reclamaciones de los clientes de las cajas, según una encuesta de la CECA.
El voto popular con las nuevas tecnologías
Fotos de satélite para controlar y evitar catástrofes
El Atlético de Madrid ha puesto en marcha una gran operación inmobiliaria que le permitirá vender el estadio Vicente Calderón.
Telesp ha vuelto a demostrar un año más que la compra que realizó Telefónica en 1998 está plenamente justificada por los dividendos que genera. Este ejercicio, además, se ha unido CTC. Ambas han aportado 1.400 millones a Telefónica, lo que hace de 2004 el mejor año por dividendos.
Londres se protege del cambio climático
Móviles y Portugal Telecom cierran con éxito las opas sobre cuatro operadoras brasileñas
Altadis puede ahorrar hasta 150 millones por la nueva contabilidad
Induyco, fabricante textil ligado a El Corte Inglés, junto a Fábrica Española de Confecciones han sido las adjudicatarias del concurso para fabricar el nuevo uniforme de combate NBQ, es decir, contra la guerra nuclear, bacteriológica y química. El importe del concurso, para 4.678 uniformes, es de 805.000 euros.
El PP se niega a ceder al PSOE la presidencia del Tribunal de Cuentas