Las reservas hoteleras para el próximo mayo cayeron en marzo un 13,5%, mientras que las previstas para junio bajaron un 13,6% respecto a los niveles de 2003. Según la última encuesta de ocupación publicada por el Instituto Nacional de Estadística, los turistas realizan sus reservas cada vez más a última hora y de ahí el descenso.
El rey Juan Carlos ha presidido este mediodía la solemne sesión de apertura de la VIII Legislatura de las Cortes Generales en la que, ante diputados, senadores y representantes de las altas instituciones del Estado, ha dado oficialmente inicio a la actividad ordinaria de Congreso y Senado tras las elecciones del pasado 14 de marzo.
Espinosa: "España ha luchado hasta el límite"
El euro ha llegado a caer hoy en el mercado de divisas de Francfort por debajo de 1,18 dólares, nuevo valor mínimo anual y su cota más baja desde noviembre del pasado año. A primera hora de la mañana tocaba los 1,1786 dólares, aunque por la tarde los datos procedente de EE UU, como la cifra semanal de subsidios de desempleo, permitían subir a 1,187.
El beneficio neto atribuido de Bankinter aumentó un 15,6% en el primer trimestre de este año, hasta situarse en 38,6 millones de euros, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, comunicará esta misma tarde la decisión de su Ministerio, que estudia las posibles vías de recurso. La delegación española rechazó esta madrugada dar el sí a la OCM de los cultivos mediterráneos, ya que se queda sin ayudas para el aceite de oliva y sufre un duro revés en el algodón, aunque logra 117 millones para el tabaco.
El Fondo cree que el mercado de la vivienda en España se verá afectado
El organismo da por cerrada la crisis, pese a que aún advierte riesgos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer, en su informe semestral de perspectivas económicas, que los tipos de interés subirán de forma sustancial en todo el mundo, comenzando por Estados Unidos, en la segunda mitad del año, y advierte de los riesgos que este movimiento de la política monetaria tendrán para los mercados inmobiliarios alcistas, como España, o para las economías de los países emergentes.
Ford y Motorola salvan a Wall Street
La comparecencia del presidente de la Reserva Federal ante el Congreso de EE UU ratificó lo que el mercado esperaba. Alan Greenspan reconoció que subirá los tipos 'en algún momento', pero sin especificar cuándo. Esta ambigüedad habitual en él se recibió con caídas en Europa y subidas moderadas en EE UU.
Pugna en el podio de la construcción por valoración bursátil. Tras seis meses de revalorización constante, Ferrovial ha alcanzado la capitalización de la nueva ACS, el gigante del sector fruto de la fusión con Dragados. La empresa de la familia Del Pino, que durante toda la jornada de ayer superó el valor de su rival, al cierre acabó 5,5 millones por debajo.
J. Chamizo Madrid
La cadena de camiserías Arrow dejará de tener tiendas en España después de que el grupo estadounidense Cluett International (propietario de la marca) haya roto con su socio español, Chalco. Esta empresa de distribución abandonará la marca el 31 de julio y en septiembre utilizará los locales para lanzar una nueva cadena denominada William Five. Para ello ha fichado a un directivo de Inditex, Pau Bruguera, responsable de la línea de sport de Massimo Dutti.
Inicio del Canarias Open de España
Sube el turismo de origen británico y cae el alemán y el francés
El concurso para hacerse con el mayor plan de pensiones del país, el de los funcionarios, será reñido y con amplia participación. El BBVA, La Caixa (a través de Caifor), Fonditel (asociado con Banesto) y Caser (participada por las cajas) han confirmado que pujarán por hacerse con medio millón de nuevos clientes.
UGT teme que Nissan plantee una retirada de inversiones
La CNMV abandera el 'más vale prevenir'
Ferrovial alcanza a la nueva ACS en valoración bursátil
Una ex empleada de Boeing se autoinculpa y ayudará al fiscal
El Popular cerró el primer trimestre con un beneficio atribuible de 180,56 millones, con un crecimiento del 9,1%. El banco mantiene su objetivo de llegar a los 1.000 millones de ganancias en 2006 'y vamos por el buen camino', señala su consejero delegado, Ángel Ron. El banco ha subido el peso del crédito comercial en su balance y reducido el hipotecario.
Los auditores de cuentas celebraron ayer su primer congreso nacional, en el que demandaron la elaboración de una ley que permita regular con criterios homogéneos y de eficacia la actividad de la auditoría también en el sector público, tal y como ya ocurre en el ámbito de las empresas privadas.
Reñida puja por las pensiones de los funcionarios
Motorola se dispara en Bolsa a máximos de tres años por los buenos resultados
Permira planea invertir 350 millones en empresas españolas
Sony y dos socios de capital riesgo negocian la compra de Metro Goldwyn Mayer
El consejo de la ferroviaria pública Feve se reúne hoy como tenía previsto, pero ha decidido dejar para más adelante, hasta que se produzcan los cambios políticos previstos, la adjudicación del contrato para instalar y mantener el sistema de acceso a sus trenes. Indra, que ha modificado su oferta a la baja, había vuelto a ser elegida adjudicataria. La empresa dice que la rebaja se debe a un cambio en el concurso.
Los beneficios de la filial de Telefónica en Chile se derrumban un 51%