Una inversión de 500 millones para mantener su crecimiento en 2004 y la posibilidad de recurrir a nuevas emisiones de aportaciones financieras si surge la oportunidad de alguna adquisición son algunos de los planteamientos de Eroski para este ejercicio.
Los hermanos Barclay ofrecen 383 millones por Hollinger
Después de vivir tres ejercicios en estado de profunda depresión, el negocio de la telefonía móvil en España comienza a recuperar el tono. Durante la pasada campaña de Navidad, el periodo comercial más importante en el sector, se cumplieron las mejores expectativas; en algunos casos, con creces.
Los aspectos económicos vuelven a encabezar la agenda del Foro de Davos. Después de que en los últimos años primara la situación geopolítica, la pequeña localidad suiza reunirá esta semana a 2.100 participantes del mundo empresarial y la política para tratar la prosperidad económica y la seguridad.
El 68% de las empresas españolas declara tener problemas financieros por la morosidad comercial. Las empresas con menos de cinco años de vida son las que más fallan en los pagos.
'Cuántos derechos de emisión necesitará su sector hasta 2012' o 'cuál es su estrategia productiva y energética en el futuro' son dos de las preguntas que Economía plantea a las empresas afectadas por Kioto para elaborar el Plan Nacional de Asignación. Hasta el día 3 de febrero habrá reuniones diarias en la CEOE con las patronales de 16 sectores.
Cada 75 años toca un crac del orden del 20%, como el registrado en 1929 y en 1987. Independientemente de ciclos económicos, cambios en la regulación bursátil y desarrollo de los mercados.
La opción bilateral
El pensador advierte que sólo las empresas que contribuyan al bienestar social, es decir, que tengan un proyecto ético, sobrevivirán en el futuro.
Los banqueros de EE UU buscan mayor
Los monólogos toman el escenario
El autor analiza el fenómeno de la deslocalización de centros de producción industrial, como los recientemente anunciados por Philips o Samsung, que han decidido trasladar sus plantas desde España a otros países con menores costes
China está de moda. Uno de los cambios experimentados a lo largo de 2003 fue precisamente la aparición de China en la arena internacional como uno de sus principales actores. El coloso emergente empieza a ser medido cada vez más por lo primero y menos por lo segundo. Y los fondos que invierten en China empiezan a menudear.
'Un pez gordo' llega a España
Reservas e inflación
Sentido práctico en Rusticae
El éxito de la campaña de Navidad en el sector de la telefonía móvil se ha conseguido a pesar de la carestía que han padecido los fabricantes en el suministro de los componentes básicos para dotar a los teléfonos de funciones multimedia.
A cada cigarro, su copa
Rajoy cerrará las listas tras la disolución de Las Cortes
La pausa tras Parmalat