_
_
_
_
Tecnológicas

IBM contratará este año 15.000 nuevos empleados

Analistas e inversores están de acuerdo en señalar que nunca se había respirado tanto optimismo en la sede de IBM en Armonk (Nueva York). La semana pasada se cerraron unas cuentas correspondientes al cuarto trimestre que mostraban unos beneficios duplicados con respecto a los del mismo periodo del año anterior. Un récord de ganancias de 2.700 millones. Ahora la empresa cree que no tiene la suficiente plantilla para encarar el que se percibe como cambio de ciclo, caracterizado por un aumento del gasto en tecnología tras tres años de sequía.

Con este ampliado plan de creación de nuevos puestos de trabajo, algo que se ha madurado en las últimas semanas, la IBM dirigida por Sam Palmisano da un giro total a la política de recortes en marcha desde 1991. En total se incrementa la plantilla un 5% para dejarla en unas 330.000 personas, una cifra muy cercana a la que tenía hace 12 años. Los empleos nuevos se centrarán en las áreas en las que se prevé mayor desarrollo, software para negocios en Internet, soportes para conexiones sin hilos y Linux.

Desde IBM se ha querido enfatizar que alrededor el 30% de estas contrataciones se harán en EE UU. Se trata de una cuestión muy sensible en el país en este momento en el que se ve como continúa el éxodo de trabajos de baja y alta cualificación a países en desarrollo. India y China compiten cada vez con más fuerza en el campo de altas tecnologías y las alarmas se han disparado en EE UU.

IBM, que tiene a la mitad de su plantilla fuera del país, dice que a pesar de crear trabajo en EE UU, mantiene los planes de trasladar 3.000 empleos desde este país a países en desarrollo en 2004.

El año del cambio

El director financiero de IBM dijo la semana pasada que 2004 es el año 'en el que la industria va a notar el cambio al ciclo de crecimiento'. Su optimismo se respira en otras empresas con similar intensidad. El viernes, General Electric, responsable del 1% del PIB estadounidense, hablaba de un mejor futuro avalado por una cartera de pedidos que en el cuarto trimestre aumentó un 19%. El termómetro empresarial sobre la economía empieza a mostrar calor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_