_
_
_
_
Medidas

Washington opta por los pactos bilaterales para liberalizar el comercio

Estados Unidos tiene intención de continuar con sus planes de abrir los mercados mundiales, pero sólo lo hará con acuerdos bilaterales que se alcancen con países que piensen de forma parecida, según afirmó ayer el representante de Comercio de EE UU, Robert Zoellick, en un artículo publicado por Financial Times.

Las declaraciones siguen al fracaso producido en la cumbre comercial de Cancún (México), donde los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) no fueron capaces de alcanzar un acuerdo para la liberalización comercial.

'Mientras los miembros de la OMC ponderan su futuro, EE UU no esperará: nos moveremos hacia un acuerdo con los países que quieren hacer algo'. La reunión en el balneario mexicano enfrentó a EE UU y la UE con los países de África, América Latina y Asia, que pedían mayores incentivos en agricultura para abrir sus mercados a los países más industrializados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_