_
_
_
_
Resultados

El margen de explotación del Pastor sube el 26,4%, aunque el beneficio cae el 18,4%

El Banco Pastor cerró el semestre con un beneficio atribuible de 36,5 millones de euros, con una caída del 18,4% por las menores plusvalías realizadas este año. El margen de explotación crece un 26,4%, lo que demuestra, según explica Fulgencio García Cuéllar, consejero delegado de la entidad, la buena marcha de la actividad típica bancaria del grupo. El Pastor ha acelerado su plan para duplicar su tamaño en tres años.

Resultados

Repsol mejora resultados por el alza del precio del crudo y el empuje de las ventas

La petrolera hispanoargentina obtuvo un beneficio operativo de 2.075 millones en el primer semestre de 2003, con una mejora de casi el 20% respecto al año anterior. La elevada cotización del petróleo en el periodo, los buenos márgenes del refino y el aumento de las ventas en casi todas sus actividades han impulsado los resultados. El beneficio neto cae un 10,5%, hasta 1.165 millones, pero esa comparación no es homogénea por las plusvalías obtenidas en el año precedente.

La nueva Ley Tributaria

La ampliación del plazo de inspección sólo se aplicará a grandes sociedades

Bernardo Díaz / Violeta Mazo|

El Gobierno regulará en la Ley Tributaria las condiciones para ampliar el plazo de una inspección más allá de los 12 meses. Sólo podrá extenderse a procedimientos complejos, en los que estén inmersos empresas con un elevado volumen de ventas y para investigaciones que afecten simultáneamente a varias delegaciones de la Agencia Tributaria.

Perspectivas

La Reserva Federal percibe un freno en el gasto de los consumidores

La actividad económica en EE UU mejora, pero el consumo, hasta ahora motor del crecimiento, pierde brillo. æpermil;se es el diagnóstico que arroja la Reserva Federal en su último Libro Beige, que refleja que el paro empieza a hacer mella. Los costes laborales asociados a los seguros sanitarios y la debilidad del dólar contribuyen a evitar una fuerte caída de los precios.

Coyuntura Europea

La recuperación económica en Francia y Alemania se retrasa

Las expectativas de recuperación económica en la Unión Europea se retrasan. En Francia la confianza de los industriales sube muy ligeramente, según la encuesta mensual del Instituto Nacional de Estadística (Insee); 'los empresarios mostraron algunos signos de mejora en una coyuntura industrial, todavía muy deprimida', explicó el Insee. En Alemania, por su parte, el instituto de análisis RWI estima que este año el PIB caerá un 0,2%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_