La patronal del transporte pide a la UE que frene los nuevos peajes
La patronal del transporte pide a la UE que frene los nuevos peajes
La patronal del transporte pide a la UE que frene los nuevos peajes
Juan Carlos Enamorado sostiene que hay que revisar la estrategia energética de las islas Baleares. Afirma que los riesgos de apagón se mantienen por la falta de generación distribuida y el aislamiento eléctrico que sufren las islas
La multinacional automovilística DaimlerChrysler tiene en el punto de mira su fábrica de Vitoria, que concentra la producción mundial de dos nuevos modelos de Mercedes-Benz, Vito y Clase V, cuyo lanzamiento comercial está previsto para el próximo septiembre. En este momento tan sensible, los sindicatos de Vitoria han parado cuatro días y amenazan con una huelga indefinida si no atienden sus reclamaciones sobre el convenio. La marca está dispuesta a trasladar producción a Alemania si hay más paros.
Dow Jones, mantener posiciones vendedoras
Philips, esperar adopción de posiciones compradoras
El beneficio semestral de Acerinox cae un 16,4% y se sitúa en 77,7 millones
Los fondos 'high yield', los más rentables en renta fija
El periodo de aceptación de la opa de Telefónica sobre Terra concluye hoy. La finalización de la oferta deja las puertas abiertas a una nueva compañía para ocupar la vacante que probablemente deje Terra en el Ibex. En esta ocasión no hay unanimidad por parte de los analistas. Las apuestas se centran en Prisa, Cepsa y Aguas de Barcelona. El comité técnico tomará la decisión el día 28.
Alcatel, esperar adopción de posiciones compradoras
La UE aprueba el reglamento que endurece la lucha contra la piratería
Nikkei 225, esperar inicio de posiciones
A menos de un año de la ampliación, la Comisión Europea ha hecho inventario de los paraísos fiscales que tientan a las empresas en los 10 países llamados a ingresar en la UE el 1 de mayo de 2004. Tres decenas de regímenes ofrecen considerables ventajas impositivas a unos inversores extranjeros que, como en el sector automovilístico, ya han comenzado a trasladar su producción al Este.
El nuevo plan nacional de I+D prevé una inversión inferior a la media de la UE
La SEC incrementa su actuación en la lucha contra el fraude de las empresas
Aumenta la actividad empresarial
Accionistas de Parques Reunidos rechazan una oferta de compra
Deudas al límite
Caja Madrid cerró el semestre con un beneficio atribuido de 346,6 millones de euros, el 7,1% más. Este crecimiento se debe a la mejora del negocio, sobre todo del crédito hipotecario y del ahorro tradicional, que le permiten ganar cuota de mercado, y a las comisiones, que aportan a la cuenta 315,4 millones de euros, con una subida del 36,5%.
Todo el monte es orégano
TotalFina, esperar adopción de posiciones compradoras
El beneficio de Caixa Catalunya sube un 48,9% hasta junio
El 80% de la herencia se lo puede llevar el impuesto
La descarga no autorizada de programas informáticos por Internet genera unas pérdidas de 170 millones de euros al año a las empresas de software. Para atajar esta situación, una treintena de compañías presentó el pasado viernes una denuncia ante la Brigada de Investigación Tecnológica. Los expertos legales están divididos en cuanto a las posibilidades de éxito judicial de esta iniciativa. Para la Asociación de Internautas se trata de 'actividades tipo Gestapo'.
Jean Louis David, Jacques Dessange, Camille Albane y Franck Provost son algunas de las firmas francesas de peluquería que han entrado en el mercado español con fuertes planes de expansión
Una supuesta reforma sanitaria
Los partícipes de fondos de inversión han aprovechado el cambio en la legislación para moverse a productos más acordes con sus preferencias. El 20% de las suscripciones realizadas entre enero y junio correspondió a traspasos entre fondos. 10.600 millones de euros han cambiado de fondo.
Alemania, un paso adelante