Burbujas financieras e inmobiliarias
Las cajas siguen sin ver mejoras significativas en su coeficiente de solvencia, a pesar de la recomendación del Banco de España de que desarrollen su actividad con un nivel cada vez más holgado de recursos. Sólo un tercio consiguió el año pasado mejorar sus ratios respecto al año anterior. La reducción de márgenes y beneficios impide que las reservas autogeneradas sean suficientes para cubrir los requisitos del supervisor. Agotadas, además, otras vías, como las preferentes, las cuotas participativas se reafirman como una opción interesante para el sector.
El secreto profesional de los auditores no es válido ante Hacienda
Las agencias de calificación desconfían de la recuperación de la banca
"Los fondos para reconstruir Irak serán superiores al Plan Marshall"
Los ciclos y el Presupuesto
Señales mixtas en la coyuntura estadounidense
El aumento de las rentabilidades a largo plazo visto en las dos últimas semanas está empezando a perjudicar a algunos fondos de renta fija y puede llevar a los inversores a tomar posiciones en la renta variable.
El empresario busca aprendiz y lo hace por la tele. Un programa seleccionará entre varios concursantes al que tenga más madera para el mundo de los negocios. El premio, trabajar con Donald Trump
Las cajas quieren sacar a la luz su cara más social. Entidades como Caixa Catalunya están impulsando los microcréditos como vía para favorecer el autoempleo y mejorar la inserción social
BBVA Bancomer canaliza el 54,5% de las remesas enviadas de EE UU a México
Al final, el presidente mexicano, Vicente Fox, se ha quedado en un esbozo de lo que prometía ser en julio de 2000, cuando su victoria electoral puso fin a 71 años de Gobierno del PRI. Los mexicanos acudieron ayer a las urnas para renovar la Cámara de los Diputados con el estancamiento económico como telón de fondo.
"Rusia por fin se ha estabilizado y será un mercado interesante"
El Estado español adeuda a la compañía tabacalera hispano-francesa Altadis 26,4 millones de euros. Y se los debe principalmente por el servicio de almacenamiento del tabaco de contrabando aprehendido por las fuerzas de seguridad del Estado.
La retribución del consejo de Inditex creció un 35% en 2002
Los peligros del déficit cero
La reducción del gasto no siempre respetó la inversión productiva
Las empresas dejaron sin gastar alrededor del 20% del presupuesto público destinado a la formación continua de los trabajadores el año pasado. El motivo fue el retraso de la convocatoria de los programas formativos en 2002. A fecha de hoy, la Forcem, fundación encargada de gestionar estos fondos, tampoco ha convocado aún los programas para 2003.
Las marcas internacionales
BK Fondo Internet, una apuesta por las mayores tecnológicas
El auditor aflora un agujero de 34 millones en Service Point
La empresa inglesa de jabones frescos artesanos acaba de llegar a España, donde prevé crecer gracias al creciente interés del mercado por los productos ecológicos y hechos a mano
Europa ya debería caminar sola
Las empresas españolas siguen siendo reacias al registro de dominios en Internet, como pone de manifiesto el hecho de que España sea uno de los países europeos con un menor número de dominios .es. Los internautas se quejan de la gran burocracia existente y el alto precio que cuesta conseguir un nombre en la Red.
El Ayuntamiento de Oslo (Noruega) ha adjudicado a la empresa española Indra la realización de las elecciones municipales que se celebrarán el 15 de septiembre. Indra se convertirá así en la primera empresa extranjera encargada de un proceso electoral en Noruega.
Las exportaciones de los productos editoriales españoles a Europa han superado por primera vez a las de América Latina, tradicionalmente el primer cliente de los editores españoles. Mientras el 49% de 514,58 millones de euros proviene de los mercados europeos, en los países iberoamericanos sólo se ha comercializado el 43% del total. La caída de las ventas en estos países ha provocado, además, un descenso del 14,6% en las exportaciones. Las importaciones han descendido un 4,2% y la balanza comercial sigue positiva.