Las agencias de calificación desconfían de la recuperación de la banca
Las agencias de calificación desconfían de la recuperación de la banca
Las agencias de calificación desconfían de la recuperación de la banca
El secreto profesional de los auditores no es válido ante Hacienda
La crisis que ronda el mercado de bonos amenaza con agudizarse en los próximos meses. Los planes de recorte fiscal en Francia y en Alemania y la financiación del plan de infraestructuras que Italia quiere impulsar en su presidencia conllevan un aumento del déficit y de las emisiones de deuda que tensarán el mercado.
Las cajas siguen sin ver mejoras significativas en su coeficiente de solvencia, a pesar de la recomendación del Banco de España de que desarrollen su actividad con un nivel cada vez más holgado de recursos. Sólo un tercio consiguió el año pasado mejorar sus ratios respecto al año anterior. La reducción de márgenes y beneficios impide que las reservas autogeneradas sean suficientes para cubrir los requisitos del supervisor. Agotadas, además, otras vías, como las preferentes, las cuotas participativas se reafirman como una opción interesante para el sector.
Burbujas financieras e inmobiliarias
Los peligros del déficit cero
La retribución del consejo de Inditex creció un 35% en 2002
El Estado español adeuda a la compañía tabacalera hispano-francesa Altadis 26,4 millones de euros. Y se los debe principalmente por el servicio de almacenamiento del tabaco de contrabando aprehendido por las fuerzas de seguridad del Estado.
El auditor aflora un agujero de 34 millones en Service Point
Las empresas dejaron sin gastar alrededor del 20% del presupuesto público destinado a la formación continua de los trabajadores el año pasado. El motivo fue el retraso de la convocatoria de los programas formativos en 2002. A fecha de hoy, la Forcem, fundación encargada de gestionar estos fondos, tampoco ha convocado aún los programas para 2003.
BK Fondo Internet, una apuesta por las mayores tecnológicas
La reducción del gasto no siempre respetó la inversión productiva
"Rusia por fin se ha estabilizado y será un mercado interesante"
Al final, el presidente mexicano, Vicente Fox, se ha quedado en un esbozo de lo que prometía ser en julio de 2000, cuando su victoria electoral puso fin a 71 años de Gobierno del PRI. Los mexicanos acudieron ayer a las urnas para renovar la Cámara de los Diputados con el estancamiento económico como telón de fondo.
Las marcas internacionales
La empresa inglesa de jabones frescos artesanos acaba de llegar a España, donde prevé crecer gracias al creciente interés del mercado por los productos ecológicos y hechos a mano
La ecuación de canje establecida para la fusión de ACS y Dragados, fijada en 2,06 títulos de Dragados por cada acción de ACS, es menos favorable para los accionistas de Dragados que la resultante de los precios de mercado de los últimos dos años, un año y seis meses
El estado de la nación
La biotecnológica ha protagonizado momentos de gran agitación en la Bolsa española tras filtrarse, primero, que al regulador sanitario europeo no le convencía el Yondelis y reconocer la empresa, después, que la comercialización en Europa se complica
Disminuye la correlación entre las Bolsas mundiales
Sacesa crea Intesa para repartir las subcontratas de Airbus en Sevilla
El campo español cultivará arroz, patata y algodón transgénicos
¡Vuelve a ser la economía... Bush!
Coface advierte aumentos de la morosidad comercial en automóvil y construcción
Los empresarios vascos reiteran que ETA daña la economía en Euskadi
Europa ya debería caminar sola
La vieja Europa reforma sus pensiones