_
_
_
_
Inversión

NH invertirá 433 millones en nuevos proyectos hasta 2008

La cadena NH estima tener 5.800 habitaciones más en diciembre de 2005, lo que supone sumar 34 establecimientos a los 237 que tiene en la actualidad. Para que su oferta hotelera crezca un 17% destinará 84 millones de euros. Pero, además, la cadena a la que Hesperia lanzó un opa hostil por el 26,1% de su capital el pasado mayo, destinará un total de 250,2 millones (el 4% de sus ventas) al mantenimiento y reforma de sus establecimientos, según los datos incluidos en su el plan estratégico (2003-2008), presentado por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

NH también tiene planes para la compañía promotora Sotogrande. Invertirá 70,6 millones de euros en áreas de ocio y destinará 28,3 millones en campos de golf y centros de convenciones. En total, NH desembolsará 433 millones de euros hasta 2008 si mantiene sus actuales compromisos de aperturas y de crecimiento en sus diferentes negocios. Teniendo en cuenta este plan inversor, las propiedades hoteleras, el nivel de ocupación, estimado en un 63,7% anual, y un Ebitda de 248,4 millones, NH pronostica que generará un cash flow de 789 millones de euros en los próximos seis años y que contará con una capacidad financiera de alrededor de 1.000 millones, conservando sus actuales niveles de endeudamiento (ahora en 650 millones), es decir, tres veces Ebitda.

En el mismo plan, NH incluye unas desinversiones de 11 establecimientos no estratégicos, aquéllos que, por su situación o por sus servicios, no se encuentran dentro de la política de la cadena. Con su venta, NH pretende obtener más de 282 millones de euros entre este año y el que viene. El primero en vender será el Princesa Sofía (por un valor estimado de 130 millones), situado en Barcelona y gestionado por la cadena Intercontinental. Los siguientes serán el Crown Plaza de Bélgica (por 30 millones), el Hilton Guadalajara (por 42 millones) y otro en Cancún (por 25 millones). La cadena presidida por Gabriele Burgio prevé un plan de ahorro de 16 millones de euros una vez que concluya la unificación de su marca en todos los países.

La semana pasada, el consejo de NH rechazó por unanimidad la OPA lanzada por Hesperia sobre el 26,1% no sólo por el precio (8,3 euros por acción) y por su carácter parcial (sobre el 26,1% del capital), sino también porque considera que Hesperia no aportaría nada a su actividad ya que tiene escasa experiencia internacional. Es más, NH intentará vetar su entrada en el consejo porque dice que 'una fusión con el grupo catalán empeoraría las cosas: haría descender el ratio operativo y haría elevar el endeudamiento.' En general, NH continuará apostando fuerte por Europa, concretamente por Alemania, donde el pasado año compró la cadena Astron. En Hesperia, por contra, creen que NH ha cometido un error al comprar esta compañía.

æscaron;ltimo día de plazo para presentar una contraopa

La oferta pública de adquisición lanzada por Hesperia sobre el 26,1% de NH Hoteles sigue quemando etapas. A medianoche de hoy expira el plazo para que aparezca una oferta competidora. NH Hoteles ha buscado posibles inversores interesados en tomar una participación significativa en el capital de la compañía, tanto en España (con un perfil más financiero) como en el extranjero (donde el sondeo ha alcanzado a firmas del sector).Tanto si se presenta una oferta competidora como si no, la pelota volverá a estar en el tejado de Hesperia. La compañía ha dicho que sólo estudiará mejorar su oferta de 8,3 euros por acción en caso de que sea necesario para hacer frente a una opa competidora, pero es lógico que diga eso. Es difícil, no obstante, que pueda mantener esa palabra si quiere que la opa triunfe.La acción ha estado cotizando todos los días claramente por encima del precio de la opa desde que ésta fue presentada. Los fondos de cobertura (hedge funds) han tomado posiciones a la espera de una oferta mejor y, según fuentes financieras, pueden tener cerca del 10% del accionariado. En el tiempo transcurrido se ha movido en el mercado más de un tercio del capital y quienes estuvieran dispuestos a vender a 8,3 euros han podido hacerlo cada día a bastante más que ese precio, por lo que difícilmente aceptarán la oferta actual de Hesperia. Los expertos creen, por ello, que las posibilidades de éxito de la opa pasan necesariamente por una mejora del precio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_