El grupo catalán Hesperia estudiará elevar su oferta sobre NH (de 8,30 euros por acción) sólo en el caso de que otras compañías superen su oferta en el plazo abierto hasta el 7 de julio. Hesperia, no obstante, se muestra optimista y confía en que el mercado acuda a la opa inicial sobre el 26,1% de la compañía, pese a que su consejo la haya rechazado por no aportar nada a su negocio.
La reforma contable mantendrá el valor de los inmuebles a precio de adquisición
El beneficio neto de las 689 empresas no financieras que han comunicado sus datos a la Central de Balances del Banco de España hasta el 13 de junio creció en el primer trimestre del año el 151,5%. La muestra representa en torno al 14% del volumen total de las sociedades no financieras, tomando como referencia el valor añadido bruto, según datos de la Contabilidad Nacional.
Un alto ejecutivo de Yukos es detenido por malversación de fondos
Sólo el 6,5% de los hogares españoles están conectados a Internet por banda ancha
El presidente de Deutsche prevé una ola de fusiones en Europa
El 80% de la inversión en inmuebles de Barcelona procede del extranjero
Igualdad y discriminación positiva
El Banco Sabadell comunica a la CNMV su interés por comprar el Atlántico
Renfe ha puesto en marcha su primera operación para financiar la compra de trenes mediante el sistema de renting (arrendamiento financiero). El proyecto se realiza en colaboración con empresas del sector británicas por 140 millones. Este es el primer ensayo de un plan ambicioso para pagar mediante este mecanismo la mayor parte de los 1.650 millones que la operadora tiene comprometidos en adquisición de material AVE y de cercanías.
El Ibex cae un 0,52% en una jornada condicionada por Wall Street
Las tarifas aéreas apenas bajaron hasta marzo
La economía española mantuvo un buen tono en el segundo trimestre del año, tanto la demanda como la oferta. El Banco de España sitúa el crecimiento del PIB en un porcentaje similar al del primer trimestre, cuando creció un 2,1%.
'No descartamos adquisiciones si aportan un valor que no tengamos'
El golpe del BCE
Si cantara el gallo rojo
Telefónica deja en suspenso la última fase de la regulación, que afecta a 5.000 empleados
Discreción en la forma de gestionar, visión a largo plazo y sensibilidad para apreciar los temas sociales son algunos de los rasgos que se le exigen al nuevo consejero delegado.
El presidente de EE UU, George Bush, está en precampaña recaudando fondos para las elecciones de 2004. Ya tiene 34 millones, pero quiere duplicar los 100 que consiguió en 2000
El paro se revela como el talón de Aquiles de la economía estadounidense. A pesar de los tímidos signos de recuperación económica, el desempleo en junio alcanzó el 6,4% de la población activa, muy por encima del 6,1% registrado el mes anterior y de las previsiones de los analistas, que esperaban un aumento del 0,2%. Es una recuperación sin empleo que se teme sea muy débil.
El espectáculo de la banca de inversión
La guerra entre la banca y el comercio se recrudece. La patronal de las grandes superficies (Anged) y la Confederación Española de Comercio (CEC) han pedido al Tribunal de Defensa de la Competencia que impida a Servired subir las tasas interbancarias por los pagos con tarjeta. Servired admite que acaba de aplicar un aumento para operaciones en grandes comercios, pero que éste estaba previsto desde hace más de un año, y añade que no planea nuevas subidas hasta 2007.
Las compañías españolas de medios de comunicación que cotizan en Bolsa brillan con luz propia en Europa. Recoletos, Prisa y Sogecable presentan en lo que va de año ganancias muy superiores a la media del sector, que en 2003 cede el 1,2%. Pese a la fuerte subida, no faltan analistas que siguen viendo oportunidades de revalorización en estos tres valores.
Hacer caja. Cuando todavía no han presentado los resultados del segundo trimestre, BBVA e Iberdrola, titulares al 50% de Corporación IBV, inician un tercer trimestre engordando su cuenta de resultados extraordinarios. IBV comunicó ayer la venta de un 6% de Gamesa por 90,5 millones de euros, lo que permite a sus accionistas conseguir unas plusvalías de unos 60 millones.
Fernando Eguidazu y Javier Martínez Arévalo explican el criterio del Círculo de Empresarios respecto a la reforma de la política agraria común (PAC) planteada por el comisario Fischler
Belén, símbolo de la paz
La presencia en el capital de Abertis aumentará hasta el 20%