_
_
_
_
_
Televisión

Piqué sacará a concurso el espectro de Quiero si no logra pactar con las cadenas

Antonio Ruiz del Árbol / Inés Abril|

Ante las dificultades para aprobar la Ley Audiovisual durante esta legislatura, el Ministerio de Ciencia y Tecnología está manteniendo intensas negociaciones con las cadenas para desbloquear la televisión digital terrestre. El objetivo es llegar a un acuerdo en el que las emisoras se comprometan a digitalizar los contenidos y a adelantar a 2007 el apagón analógico. Piqué condiciona a la firma de este pacto el esperado reparto del espectro que ha dejado libre Quiero TV. Si finalmente no se consigue el acuerdo que persigue el ministerio, las frecuencias podrían ser adjudicadas en un concurso restringido con participación de algún nuevo operador.

Turismo

Sol Meliá venderá hoteles por valor de 120 millones para hacer frente a su deuda

Arantxa Noriega / Fernando Sanz / Miguel Jiménez|

La cadena hotelera Sol Meliá asegura que generará 120 millones de euros de caja con la venta hasta de nueve establecimientos en España, que considera poco rentables, si su situación financiera así lo aconsejara en el corto plazo. El grupo, controlado por la familia Escarrer, tiene que hacer frente este mismo año y en 2004 a importantes vencimientos en su deuda, que asciende a 1.212 millones. La empresa asegura que no tendrá ningún problema en afrontarla por contar con 2.700 millones de activos.

Los vales de comida están libres de impuestos hasta los 7,81 euros diarios

El IRPF muestra su cara más amable en los casos de no sujeción y exención. Es decir, en esas situaciones en las que acepta que el contribuyente reciba ingresos libres de impuestos. Es el caso de los vales de comida que las empresas dan a sus empleados, de las indemnizaciones por despido o de los premios de algunas loterías. Pero hay que estar atento. El IRPF es generoso hasta un límite, a partir del que hay que pagar.

Sentencia

Las filiales de multinacionales pueden despedir sin indemnizar por las opciones

Arantxa Corella|

Una sentencia acaba de declarar que las opciones sobre acciones no se consideran salario a efectos del cálculo de la indemnización por despido cuando la ley aplicable a las mismas sea el derecho extranjero. El fallo abre una vía para que las empresas filiales de multinacionales dejen de pagar a los empleados que despiden, y que han ejecutado opciones sobre acciones, indemnizaciones millonarias. Sin embargo, las opciones de empresas españolas seguirán considerándose salario automáticamente, como dictó el Supremo.

Críticas

Los inversores reclaman modernización y más trasparencia a la Bolsa de Nueva York

Andreu Castellano|

Los especialistas de la Bolsa de Nueva York son el nuevo objetivo de los cruzados contra el fraude que pululan en Wall Street. Después de que esta Bolsa anunciara a finales de abril que ha abierto una investigación sobre los operadores que cruzan órdenes, conocidos como especialistas, la comunidad financiera clama por un cambio en el funcionamiento de la plaza neoyorquina, cuyo sistema para fijar precios es tachado de obsoleto y de cantera para las malas prácticas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_