Bruselas vuelve a cuestionar la actitud de Francia en 'telecos'
Bruselas vuelve a cuestionar la actitud de Francia en 'telecos'
Bruselas vuelve a cuestionar la actitud de Francia en 'telecos'
DEUTSCHE BANK, mantener posiciones compradoras
Las empresas ignoran las ventajas fiscales para la investigación
El portavoz auténtico es el S&P 500
Móviles, T-Mobile y TIM sumarán socios a la alianza este año
Gamesa frena su carrera alcista en 18 euros
Joaquín Trigo subraya la inutilidad de la huelga contra la guerra convocada para hoy. El autor mantiene además que, si se considera el proceso de relocalización de actividades y la pugna por captar inversiones, el momento es pésimo
ALCATEL, mantener posiciones compradoras
ACS, mantener posiciones compradoras
SIEMENS AG, mantener posiciones compradoras
El turismo nacional podría suavizar las caídas previstas para Semana Santa de hasta el 30% en algunas zonas como Baleares. Los turoperadores bajan precios y los hoteleros pronostican un descenso medio de la ocupación en sus hoteles del 4%.
A pesar del fuerte crecimiento registrado durante febrero, en los dos primeros meses de 2003 el excedente comercial se redujo un 2,5% en relación al mismo periodo de 2002, hasta 19.600 millones de euros, de acuerdo con los datos difundidos ayer por la Oficina Federal de Estadística.
Bagdad cayó ayer, después de 21 días de guerra, en manos de las tropas invasoras. La resistencia mostrada por las fuerzas leales al régimen de Sadam Husein desapareció ayer y dio paso al saqueo y el caos en muchas zonas de la ciudad, ante la ausencia de ningún signo de autoridad. Con la entrada de los tanques y los soldados al centro de la capital, llegó el momento de las celebraciones. Decenas de bagdadíes participaron en el derrumbamiento de una estatua de Sadam, vestida inicialmente con una bandera de EE UU. La incertidumbre bélica parece próxima a su fin. Pero el FMI, que ha recortado de nuevo la previsión de crecimiento, alerta de que los problemas de fondo de la economía no están resueltos.
La cautela en EE UU mina la euforia en el Viejo Continente
Con una reducción de la deuda financiera del 12,6% en los tres primeros meses de este año, Endesa baja de la cota de los 20.000 millones por primera desde 1998. Y la eléctrica ha recortado deuda en este trimestre una cifra similar a la del conjunto del año anterior. La compañía, que ha estado muy penalizada por su endeudamiento, destaca que ahora cuenta con liquidez por 4.896 millones. Y esta situación le permite estar pendiente de los activos que la operación de Gas Natural pueda sacar al mercado.
Latinoamérica, pendiente de Argentina
Economía insinúa que rebajará la previsión de PIB en julio
INTEL (cierre: 16,68)
Las rebajas de previsiones empresariales empañan el optimismo por la toma de control de Bagdad
ACCIONA, mantener posiciones compradoras
Las autoridades estadounidenses enviaron ayer un mensaje de prudencia respecto a su triunfo sobre Sadam Husein al asegurar que 'los combates seguirán durante algún tiempo', en palabras del secretario de EE UU de Defensa, Donald Rumsfeld, quien comparó la caída de Sadam con la del muro de Berlín, en 1989. El presidente George Bush también se mostró, a través de su portavoz, Ari Fleischer, 'satisfecho' con los avances, pero pidió cautela. De hecho, no todo Irak está rendido y el paradero del dictador sigue siendo incierto.
La compañía valenciana Corporación Dermoestética ha iniciado una fuerte expansión internacional para darse a conocer como firma europea y después salir a Bolsa. La empresa que preside José María Suescun terminará el año con más locales en Italia (60) que en España (donde posee cerca de 50) realizando una inversión de 12 millones de euros. El miércoles pasado adquirió la firma italiana Paola Poggi.
La Comisión Europea estima que el déficit público francés será este año del 3,7%, y del 3,5% en 2004. Ante la crítica situación presupuestaria, muy alejada de las consignas de Bruselas, el Gobierno ha anticipado la congelación del gasto público durante los próximos tres años, medida que se sumará a la avalancha de reformas que el Ejecutivo galo ha iniciado para ajustarse a las reglas del Pacto de Estabilidad en 2004.
Dos congresistas demócratas han pedido investigar los contratos de Halliburton, empresa ex presidida por el vicepresidente Dick Cheney, con el Departamento de Defensa, incluido el que le otorga la extinción del fuego de los pozos petrolíferos del sur de Irak.
La banca alerta a Bruselas del efecto de la directiva sobre créditos
ING, mantener posiciones compradoras
Una delegación de las empresas españolas instaladas en Bolivia ha denunciado ante el Gobierno de La Paz la situación de inseguridad jurídica y acoso fiscal que padecen los inversores extranjeros y no descartan abandonar el país iberoamericano si no se produce un cambio de actitud. El presidente boliviano, Gonzalo Sánchez de Lozada, iniciará el sábado un viaje oficial a España.