La política de vivienda será uno de los ejes clave del programa electoral del PSOE de cara a las elecciones generales de 2004, para lo que prevé elaborar un Libro Blanco sobre esta materia. Entre las medidas propuestas, destaca la prohibición de revender las viviendas de protección oficial (VPO), lo que supone una profunda reforma del sistema actual.
El Parlamento turco atrasa la votación sobre el despliegue de tropas
PRISA, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 5,88)
TPI (cierre: 3,31)
VALLEHERMOSO(cierre: 9,09)
Las empresas exigen claridad en la política cambiaria
Fuerte caída de las reservas turísticas de alemanes para este año
El PSOE cree que una guerra reducirá un 0,5% el crecimiento de España
TELEFâNICA MâVILES (cierre: 5,95)
Revista de Prensa
Los despidos en los equipos de análisis dejan sin cobertura a valores de primera línea en EE UU
A Juan Ignacio de Burgos López, propietario de Bodegas López Hermanos, le gusta trabajar en ambientes armoniosos y ordenados. No soporta tener más papeles de los necesarios sobre la mesa y, a sus 64 años, se declara forofo del ordenador
Cepsa y Repsol son las petroleras de Europa que más se han revalorizado desde que a finales de noviembre el crudo comenzara una escalada que le está llevando sesión tras sesión hacia nuevos máximos. Las compañías han ganado un 14,60% y 9,01%, mientras el petróleo ha subido un 45%
El grupo socialista y CiU exigen explicaciones al ministro
Se agudiza la deflación nipona en enero
La mejora de los pedidos de bienes duraderos facilita el rebote pese a la fuerte caída de ventas de viviendas
El cuarto viaje promocional del AVE acabó en desastre. Dos graves incidentes se cruzaron en el camino: la caída de la catenaria que suministra energía, en la provincia de Guadalajara, y el fallo del firme que soporta la vía, ya en Zaragoza. Fomento ha suprimido estas promociones
SCH, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 5,95)
Cajas de ahorros, de este a sur, de norte a oeste
NH HOTELES (cierre: 7,9)
Uralita ganó un 25,4% menos arrastrada por la caída de Aragonesas
El déficit comercial de España se redujo un 2,4% en 2002, hasta 41.974 millones de euros, por la moderación de los precios del petróleo y la debilidad de la demanda de bienes de inversión en el primer semestre. Las exportaciones crecieron el 1,7%, mientras que el aumento interanual de las importaciones fue sólo del 0,6%.
ZELTIA (cierre: 5,65)
Dell aumentará su negocio en China en el 2003
Dimite la plana mayor de la filial argentina de Ahold por el escándalo contable
Fomento suspende los viajes promocionales del AVE y acepta la dimisión del presidente del GIF
El BBVA eliminará parte de las medidas de blindaje en la junta de accionistas