RED ELæpermil;CTRICA (cierre: 9,88)
RED ELæpermil;CTRICA (cierre: 9,88)
RED ELæpermil;CTRICA (cierre: 9,88)
GRUPO DRAGADOS, mantenimiento de las posiciones largas (cierre: 17,25)
Exportación y competitividad
FCC (cierre: 21,7)
La estética, un gran negocio sin control
INDITEX (cierre: 21,35)
Fuertes caídas de tipos en euros
La reforma penal dará a los jueces más autonomía para dictar sentencia
Dos años de despidos no han terminado con la sobredimensión en las firmas de Bolsa. En la City londinense el número de parados en el sector financiero crece sin cesar. Los cazatalentos reconocen que algunos expertos se han visto obligados a abandonar Londres, capital europea de las finanzas, ante la escasez de oferta laboral. Asimismo, prevén que la destrucción de empleo continuará en 2003.
METROVACESA (cierre: 26,11)
Nuevos descensos en los tipos de la deuda pública española
Revista de Prensa
ENAGAS (cierre: 6,15)
Dia compra medio centenar de tiendas de El Árbol por 25 millones
La Bolsa indiscreta
Telefónica, esperar en el inicio de posiciones compradoras
El presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propugnó ayer en la localidad suiza de Davos la urgencia de reconstruir 'un orden económico mundial' para combatir el hambre y la pobreza, y fomentar la paz. Lula pidió el apoyo a los países más industrializados del mundo para crear un fondo internacional que luche contra la pobreza en el Tercer Mundo y abogó por el libre comercio, frente a las actitudes proteccionistas de las naciones ricas.
BANCO POPULAR (cierre: 37,1)
La escalada de las telecomunicaciones evita el descalabro de los mercados
Los avicultores españoles encaran el nuevo ejercicio con un flamante acuerdo con la industria. Atrás han dejado cuatro años en los que han acumulado pérdidas por 87 millones de euros, a los que habrá que añadir otros 37 millones ocasionados por un mes de paro productivo. Pero los productores se quejan de los márgenes abusivos que sigue manteniendo la distribución y ven con recelo la creciente competencia del exterior.
División ante las herencias
El mercado español gana un 3,8% en lo que va de año frente a caída promedio del 3,5% del resto de las principales Bolsas europeas. La situación en Latinoamérica ha sido determinante. En Argentina, las cosas discurren de manera más sosegada, y en Brasil, el real recupera posiciones aunque a costa de mayores tipos de interés.
El sector turístico prevé este año una menor rentabilidad pese al aumento de visitantes
Los problemas monetarios de Argentina se han invertido. Lejos de los pronósticos de hiperinflación formulados por la mayoría de los analistas en el primer trimestre de 2002, la caótica economía suramericana afronta hoy el desafío de una creciente apreciación del peso. La preocupación del Gobierno es que, de continuar, esta tendencia pueda minar el aumento de las exportaciones, en particular hacia Brasil
PRISA (cierre: 6,2)
Dos filiales del grupo británico HSBC y el Bank of East Asia, de Hong Kong, se han convertido en las primeras entidades extranjeras en ofrecer servicios por Internet en China, una vía para aumentar el negocio en uno de los países con mayores tasas de ahorro del mundo. La entrada de la banca extranjera será un revulsivo para las entidades locales, que tendrán que doblar sus esfuerzos en este negocio.
Fuerte crecimiento de la venta de viviendas existentes en diciembre en Estados Unidos