Uno-e redujo sus perdidas en un 36% en el primer semestre
Uno-e redujo sus perdidas en un 36% en el primer semestre
Uno-e redujo sus perdidas en un 36% en el primer semestre
Réplica a Anselmo Calleja
Aegon, neutral
Los pedidos industriales de EEUU sufren la mayor caída desde noviembre
Philips, sobreponderar
La tasa de paro de EE UU se mantuvo estable en julio en el 5,9%
Sanpaolo IMI
José Manuel Morán plantea las vacaciones como un periodo adecuado para repasar lo que se ha hecho y lo que se quiere hacer en el plano laboral, pero también anima a desconectar los móviles y a disfrutar del momento
Bruselas archiva el expediente sobre las ayudas públicas a Terra Mítica
Vivendi Universal, neutral
GRUPO DRAGADOS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 16,00)
De 'inmoral y falta de transparencia' ha calificado la oposición política la venta de Trasmediterránea al consorcio encabezado por Acciona y participado por Abel Matutes. El portavoz socialista, Jesús Caldera, pidió que se remitan al Parlamento los informes sobre la privatización, ya que ahora el transporte entre las islas y la Península quedará 'en manos de Matutes'.
Standard Poor's rebaja la calificación de la deuda de Ericsson
Allianz AG, sobreponderar
Los resultados empresariales decepcionan a los inversores. El Nasdaq pierde un 3,62% y el Dow Jones el 2,63%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y Brasil han comenzado con buen pie las negociaciones para extender el acuerdo crediticio que concluye este año hasta finales de 2003. Sin embargo, el portavoz del organismo multilateral, Thomas Daw-son, advirtió ayer que el Fondo exigirá antes un ¢entendimiento¢ entre las fuerzas políticas del país que dé ¢credibilidad¢ a las políticas económicas para lo queda de año y para 2003.
Garzón volverá a interrogar al testigo protegido del 'caso BBV'
Los fondos en Bolsa nacional, en mínimos
Nokia, sobreponderar
Siete consorcios pujarán para hacerse con el control de Kirch Media
El resultado neto de Amadeus se reduce un 2,2% por la caída de las reservas
Según ha informado hoy el diario <i>The New York Times</i>, Goldman Sachs, Merrill Lynch y otras cuatro compañías financieras se enfrentan a una posible multa de hasta 10,2 millones de euros en multas por borrar correos electrónicos, considerados como pruebas en las investigaciones en las que están implicadas en EEUU.
ARCELOR, adopción de posiciones comparadoras (cierre:12,84)
ACESA, adopción de posiciones compradoras (cierre: 11,10)
Unos decepcionantes resultados del segundo trimestre, en los que el beneficio se reduce a la mitad, reabrieron ayer el debate sobre el futuro de Bayer, el gigante químico y farmacéutico alemán. Los inversores esperan cambios en la estrategia de la compañía que preside Werner Wenning y plantean que reduzca su tamaño más de lo previsto vendiendo alguna de sus divisiones.
Alcatel, recomendamos la adopción de posiciones compradoras en 5,5 con stop loss en 4,69
La costa de Tarifa (Cádiz) fue ayer testigo del mayor naufragio de inmigrantes que se conoce. La Guardia Civil recuperó los cadáveres de 13 inmigrantes indocumentados. El ministro del Interior, Ángel Acebes, abogó por intensificar junto con la UE la lucha contra las mafias de la inmigración.