Santana contrata 110 eventuales e incrementa la producción
El parque de atracciones del Tibidabo reduce capital para amortizar pérdidas
Eroski cubre la emisión de 90 millones de euros
ALLIANZ AG, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 182,55)
Sólo Madrid aplicará el recargo de la gasolina
La relación entre el crecimiento del PIB y el petróleo se difumina
Pfizer aumentó un 7% su beneficio neto en el segundo trimestre
Volpak busca un socio para envasar agua en bolsas de plástico
Después de hundirse hasta niveles del pasado septiembre y caer más de 400 puntos a hora y media del fin de la sesión, las bolsas de Nueva York cerraron hoy con tendencias mixtas. El Dow Jones soslayó una bajada de más de 439 puntos para cerrar con una pérdida de menos de 50 unidades.
Las tabacaleras se enzarzan en una guerra de precios por los cupos
Fischler alega que cambia la PAC para fortalecerla antes del recorte de 2006
NH HOTELES (cierre: 11,80)
PHILIPS, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 24,94)
Un consorcio público, controlado por tres diputaciones catalanas, ejercerá de central de compras de derechos de televisión y, posteriormente, los cederá de forma gratuita a las emisoras locales. La legislación mantiene a las televisiones locales en una situación de alegalidad en la que se reconoce su existencia, pero sin otorgarles una frecuencia.
La pensión media de jubilación acumula un alza del 3,24% en lo que va de año
SOGECABLE (cierre: 15,19)
Cataluña pide 108 millones al año para financiar el 'decretazo'
Seguros exigirá más rigor en la gestión del riesgo
Canarias, Madeira, Cabo Verde y Azores acuerdan crear un mercado común
ENDESA (cierre: 12,77)
Bank of America aumenta un 9,7% su beneficio en el segundo trimestre
El conflicto con Rabat seguirá el 'cauce normal'
Cada verano pasan por el aeropuerto de Málaga 13.000 pasajeros vinculados a la realeza saudí, a los que LSG Sky Chefs prepara menús personalizados con arroz basmati, café con cardamomo y caviar
Cortefiel reduce su beneficio neto un 72% en el primer trimestre del año fiscal
El euro cuesta de nuevo más de un dólar, concretamente, el BCE ha fijado el cambio en 1,0024 dólares, tras una semana en la que la divisa única europea aprovechó la debilidad del dólar por los nuevos escándalos contables para ganar posiciones.
La debilidad inversora frena a la industria europea