La subyacente se dispara al 4,1%, máximo desde 1996
La subyacente se dispara al 4,1%, máximo desde 1996
La subyacente se dispara al 4,1%, máximo desde 1996
Unió Pagesos pide a Bruselas que garantice la libre competencia
INDITEX, mantener las posiciones compradoras (cierre: 22,48)
El grupo industrial estadounidense Tyco prevé reducir su endeudamiento en 10.000 millones de dólares (10.570 millones de euros) durante los próximos seis meses, explicó hoy su director financiero, Mark Swartz, quien negó que la investigación de la SEC por fraude fiscal del anterior presidente Dennis Zozlowsky vaya a tener consecuencias financieras en los resultados.
Las regiones proponen que el paciente pague por la atención hospitalaria
Tres sabotajes en los últimos tres años
España continúa creciendo en I+D por delante del resto de los países europeos, pero lo hace a un ritmo y con unos recursos insuficientes. æpermil;sta es una de las grandes conclusiones del informe Cotec 2002 sobre tecnología e innovación, que asegura que la inversión española en este campo (un 0,9% del PIB) es inferior a la mitad de la realizada por Francia o Alemania. El estudio afirma que las empresas españolas invierten en investigación únicamente en épocas de bonanza económica.
Aumenta el diferencial con la media de la Unión Monetaria
Mejora la producción industrial francesa
NIKKEI 225, mantener las posiciones cortas (cierre: 10.920)
ACESA, esperar en la adopción de posiciones de compradoras (cierre: 11,00)
Commerzbank, WAZ y Columbia comprarán Kirchmedia
Mosaico Desarrollos Inmobiliarios, sociedad participada por Renfe, Inmobiliaria del Sur y Azvi, invertirá 60 millones de euros en la construcción y promoción de un complejo de 500 viviendas situadas junto a la futura estación del AVE de Málaga, una de las zonas situadas dentro de la capital de la Costa del Sol de mayores perspectivas de desarrollo urbanístico y comercial.
Tuvo que pasar varios años fuera de España para dejar de ser el 'hijo de don Rodrigo' y ser reconocido como profesional de la abogacía. Hoy, Rodrigo Uría, madrileño de 61 años, defiende a capa y espada el buen comportamiento de los profesionales
El número de solicitudes de subsidio de desempleo en Reino Unido cayó en mayo por primera vez en tres meses, lo que sitúa la tasa de desempleo en un 3,1%, la más baja registrada en Reino Unido en 26 años, según datos oficiales anunciados hoy.
INTEL, mantener las posiciones compradoras (cierre: 21 1/8)
Telefónica, el valor más capitalizado de la Bolsa española, ha aguantado en los dos últimos años, contra viento y marea, la fuerte ofensiva vendedora contra sus competidoras. O lo que es lo mismo, ha sido la que menos ha bajado. Desde hace dos semanas el movimiento es a la inversa. La Bolsa española sucumbe a este fenómeno, porque es el valor que más pondera en los índices.
Seur se ha dado tres años para simplificar su compleja estructura societaria, compuesta por 85 franquiciados. El objetivo es aumentar el valor de la compañía, salir a Bolsa en el plazo de tres años y lograr así financiación para acometer futuras operaciones de fusión o adquisición de otras empresas del sector', según su vicepresidente, Ramón Mayo.
Enloquecidos por las advertencias
El principal accionista de Laurus minimiza las pérdidas en España
TELEFâNICA MâVILES, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 6,12)
Caída de la producción industrial italiana en abrl
Críticas a la actitud policial en el encierro de inmigrantes en Sevilla
La CMT rebaja el cálculo de costes
Rato cambiará la ley de opas si beneficia a los minoritarios
Con 169 votos a favor y 129 en contra, el Gobierno consiguió convalidar ayer en el Congreso el decreto-ley que reforma las prestaciones por desempleo, que será tramitado por vía de urgencia como proyecto de ley.
La producción industrial en EEUU mayo aumentó por quinto mes seguido