_
_
_
_
Construcción

Mosaico hará 500 viviendas junto al AVE de Málaga

Mosaico Desarrollos Inmobiliarios protagonizará la mayor operación de promoción residencial de la ciudad de Málaga en los últimos tiempos. Esta sociedad fue constituida el pasado abril por Renfe, que tiene el 40%, y las empresas Azvi e Inmobiliaria del Sur, que tienen el 30% cada una, para acometer una inversión de 60 millones de euros en una promoción de viviendas en terrenos anexos a la actual estación ferroviaria, que será demolida por el ente gestor de los ferrocarriles españoles para ejecutar la nueva estación del AVE que unirá Málaga con Córdoba y con Madrid.

La sociedad tiene previsto construir un número de viviendas que rondará 500 unidades, si bien el número final dependerá de la evolución de la demanda, que podría aconsejar a los promotores bien reducir el tamaño de los pisos para aumentar su número o la operación inversa. La promoción, que estará culminada en 2003, contará con una superficie edificable de 64.000 metros cuadrados.

La zona escogida es la de mayor expansión y futura riqueza comercial de la capital de la Costa del Sol, lo que convierte la operación inmobilaria en la más importante de la historia dentro de Málaga, excluyéndose las operaciones de la Costa del Sol. En esta zona, hasta hace poco tiempo casi despoblada, se están asentando los complejos comerciales que determinarán la creación de un nuevo centro terciario de la ciudad. Ya están instaladas dos grandes superficies como Eroski y el centro comercial Larios.

Los promotores de Inmobiliaria del Sur aseguran, tras una reunión con responsables de Renfe, que las obras de la nueva estación ferroviaria malagueña y el soterramiento de las vías del tren estarán concluidos dentro de 36 meses, es decir, para el año 2004.

Nuevo planeamiento

La constructora adjudicataria de estas obras es la malagueña Sando. La futura estación del AVE de Málaga está forjando un planteamiento urbanístico nuevo para toda la zona. Ya se han iniciado los proyectos para la construcción del aparcamiento de la estación, del que ha resultado adjudicataria la compañía Riofisa, y existen varias licencias para la construcción de hoteles de lujo.

El modelo de desarrollo será por tanto casi idéntico al de la zona anexa a la estación sevillana de Santa Justa, explanada que antes de la construcción de la estación del AVE era un descampado. El área total que circunda la estación malagueña tiene ahora uso terciario y residencial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_