_
_
_
_
Precios

Aumenta el diferencial con la media de la Unión Monetaria

El Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo público ayer también el índice de precios de consumo (IPC) armonizado con la Unión Europea. En mayo, la inflación armonizada española permaneció en el 3,7%, al igual que en abril, y una décima más que el IPC general de mayo.

Aunque todavía es pronto para conocer la inflación armonizada media en la Unión Europea (aún queda por hacerse públicos los datos de varios socios comunitarios), es muy probable que se eleve el diferencial de precios con la media del área, dada la subida del IPC (ya conocida) en mayo, en países con gran peso, como Alemania y Francia.

En abril, el diferencial de inflación con la Unión Monetaria (12 países que comparten el euro) se situó en 1,3 puntos, el nivel más alto desde 1996. El Gobierno ya ha reconocido que no está satisfecho con el diferencial de precios actual y prevé que éste se reduzca en los próximos meses a niveles inferiores al punto.

Tanto la patronal CEOE como las Cámaras de Comercio advierten de la importancia de mantener un bajo diferencial de precios para que no se resienta la competitividad con los socios comunitarios, que son a la vez los principales clientes comerciales de España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_