_
_
_
_
Escándalo contable

Cortina y Fanjul dejan el BBVA pero los otros cuatro consejeros se resisten

Las tensiones entre Francisco González y varios de los consejeros con fondos de pensiones al margen de la contabilidad del banco se han acrecentado en las últimas horas. Alfonso Cortina y âscar Fanjul han sido los únicos que ayer decidieron presentar su dimisión. Ramón de Icaza, Javier Aresti, Juan Entrecanales y Luis María de Ybarra se resisten. El banco ya no espera más salidas hasta conocer la lista de imputados por el juez Garzón. El consejo del BBVA se reduce ahora a 16 consejeros, sin incluir al futuro consejero Ricardo Lacasa. Aznar, por otra parte, aseguró ayer que no ve razones para crear una comisión de investigación parlamentaria por el §caso BBV§.

Sanidad

Sectores del PP presionan a Villalobos para que incentive la gestión privada

Cuatro meses después de que se hayan hecho efectivas las transferencias sanitarias, Celia Villalobos sigue sin llevar al Parlamento la Ley de Coordinación. En contra de lo que suele ser habitual, las dificultades para sacar adelante el proyecto, que pretende dar cohesión y equidad al Sistema Nacional de Salud, están en la propia casa de la ministra, el PP, donde algunos sectores se muestran partidarios de dar mayor cabida a la gestión privada sanitaria.

Junta

Polanco reclama un nuevo marco legal para la televisión de pago

El presidente de Sogecable, Jesús de Polanco, expresó ayer durante la junta de accionistas que es necesario 'modificar el marco legal y jurídico' en que se desarrolla la televisión de pago, un sector que 'vive un replanteamiento general del negocio'. Polanco destacó la vuelta a beneficios del grupo, que el año pasado ganó 2,8 millones de euros, en un entorno especialmente difícil.

Madrid

El Ibex sube el 2,91%, impulsado por el sector tecnológico y la economía de EE UU

El mercado ha recuperado el optimismo en la semana de mayor densidad de resultados empresariales. La oleada de ayer fue recibida con una de las mayores subidas del año, un 2,91%. Y, para acompañar las esperanzadoras cuentas de Philips, Texas Instruments y General Motors, la producción industrial creció en EE UU al ritmo más alto en dos años, mientras el IPC subió menos de lo esperado.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_