RED ELECTRICA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 11,49)
RED ELECTRICA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 11,49)
RED ELECTRICA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 11,49)
Delphi anuncia otros 6.100 despidos, el 3% de la plantilla
Greenspan advierte que la fortaleza de la recuperación es todavía incierta. Las Bolsas de EE UU corrigen
Las tensiones entre Francisco González y varios de los consejeros con fondos de pensiones al margen de la contabilidad del banco se han acrecentado en las últimas horas. Alfonso Cortina y âscar Fanjul han sido los únicos que ayer decidieron presentar su dimisión. Ramón de Icaza, Javier Aresti, Juan Entrecanales y Luis María de Ybarra se resisten. El banco ya no espera más salidas hasta conocer la lista de imputados por el juez Garzón. El consejo del BBVA se reduce ahora a 16 consejeros, sin incluir al futuro consejero Ricardo Lacasa. Aznar, por otra parte, aseguró ayer que no ve razones para crear una comisión de investigación parlamentaria por el §caso BBV§.
Ford pierde 912 millones, pero mejora su previsión anual
La empresa informática Apple obtuvo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2002, cerrado en marzo, un beneficio neto de 45,5 millones de euros, un 6,97% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Martín Varsavsky culpa a Telefónica de los problemas de Jazztel
Cuatro meses después de que se hayan hecho efectivas las transferencias sanitarias, Celia Villalobos sigue sin llevar al Parlamento la Ley de Coordinación. En contra de lo que suele ser habitual, las dificultades para sacar adelante el proyecto, que pretende dar cohesión y equidad al Sistema Nacional de Salud, están en la propia casa de la ministra, el PP, donde algunos sectores se muestran partidarios de dar mayor cabida a la gestión privada sanitaria.
La tasa de inflación anual en los países de la zona euro aumentó una décima en marzo pasado, hasta situarse en el 2,5%, frente al 2,4% correspondiente a febrero, según los datos publicados ayer por la Oficina Estadística comunitaria, Eurostat.
IBERDROLA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 15,22)
El nuevo Ejecutivo luso de centroderecha anunció ayer un fuerte recorte del gasto público para atajar el repunte del déficit público. El plan contempla el posible aumento de impuestos, entre ellos el tipo máximo del IVA, situado en el 17%.
Corporación Mapfre obtuvo un beneficio neto consolidado en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2002 de 28,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,5% en relación con el mismo periodo del año anterior.
Italia, un día al sol
Siria exige la ausencia de Israel de la Conferencia Euromediterránea
Empleo temporal y precariedad
La producción industrial del Área Euro crece dos décimas en febrero
La UE estudia imponer sanciones contra EEUU por el conflicto del acero
El presidente de Sogecable, Jesús de Polanco, expresó ayer durante la junta de accionistas que es necesario 'modificar el marco legal y jurídico' en que se desarrolla la televisión de pago, un sector que 'vive un replanteamiento general del negocio'. Polanco destacó la vuelta a beneficios del grupo, que el año pasado ganó 2,8 millones de euros, en un entorno especialmente difícil.
FUTUROS IBEX 35 (cierre: 8.398)
GAMESA, mantener posiciones compradoras (cierre: 19,20)
Caen en marzo las matriculaciones de vehículos pesados
La compañía francesa Thales anunció hoy que tiene intención de desprenderse de 9 millones de acciones de Indra Sistemas que representan el 6% del capital de la empresa de tecnologías de la información.
Trabajo ha premiado a nueve empresas por su defensa de la igualdad entre hombres y mujeres lograda con medidas como el teletrabajo, la flexibilidad en el horario y el uso de un lenguaje no sexista
José María Aznar, advirtió hoy que en el marco del funcionamiento de la economía de mercado y de la sociedad financiera, quien trasgrede las reglas del juego "paga" las consecuencias, por lo que abogó por adoptar medidas que aseguren la transparencia de las operaciones financieras.
Las dos compañías prevén solicitar a las autoridades antimonopolio de Bruselas la bencición a sus planes conjuntos. Sin embargo, ya estudian iniciar los vuelos con código compartido entre los principales aeropuertos británicos y españoles y en el mercado latinoamericano.
Los sindicatos mantienen la huelga en Fontaneda
El mercado ha recuperado el optimismo en la semana de mayor densidad de resultados empresariales. La oleada de ayer fue recibida con una de las mayores subidas del año, un 2,91%. Y, para acompañar las esperanzadoras cuentas de Philips, Texas Instruments y General Motors, la producción industrial creció en EE UU al ritmo más alto en dos años, mientras el IPC subió menos de lo esperado.