_
_
_
_
Madrid

El Ibex sube el 2,91%, impulsado por el sector tecnológico y la economía de EE UU

El mercado ha recuperado el optimismo en la semana de mayor densidad de resultados empresariales. La oleada de ayer fue recibida con una de las mayores subidas del año, un 2,91%. Y, para acompañar las esperanzadoras cuentas de Philips, Texas Instruments y General Motors, la producción industrial creció en EE UU al ritmo más alto en dos años, mientras el IPC subió menos de lo esperado.

El alza fue una de las mayores del año, un 2,91% sólo superado el último día de febrero. La combinación de noticias positivas generó una suerte de miedo a perderse las ganancias, de modo que con el transcurso de la sesión, que abrió con un alza moderada, más y más inversores se decidieron a comprar.

Los buenos resultados de Philips, que se suman a las cuentas de Alcatel del lunes, sentaron las bases del alza en Europa. La empresa holandesa subió más del 7% y telecos y tecnológicas se recuperaban con fuerza tras el duro castigo de la semana pasada. Luego llegaron las previsiones favorables de Texas Instruments, Sprint y Novellus, que tiraron aún más de tecnológicos en general y semiconductores en particular. Y, poco antes de la apertura de Wall Street, se conocía el mejor dato de producción industrial desde mayo de 2000 y un IPC en marzo dos décimas inferior a lo previsto.

Resultados en Wall Street

Nasdaq y Dow Jones abrieron con alzas que se acrecentaron según pasaban las horas. Coca-Cola, pese a las pérdidas, Johnson & Johnson, Sprint y General Motors mejoraron las expectativas. No así Caterpillar, pero dio igual. Las ganancias se contagiaban inmediatamente a Europa. Todos los mercados marcaron fuertes subidas, aunque ninguno como el Ibex. El Euro Stoxx 50 ganó el 2,54%.

Telefónica fue ayer más líder de la Bolsa española que nunca. Fue el valor que más subió (un 5,37%) del Ibex 35 y el que más aportó al alza del índice, casi 100 puntos. Todas las telecos europeas vivieron una jornada espectacular, pero Telefónica estuvo entre las mejores. Como suele ocurrir en la Bolsa española cada vez que hay alzas significativas, Telefónica es la que tira del mercado. En las sesiones planas responde peor, y por eso era hasta ayer la peor del Ibex en el año.

Algunos expertos, no obstante, mostraban sus dudas: 'No me gustan las subidas tan verticales. Además, los resultados no han sido espectaculares, como para desencadenar avances tan fuertes', comentaba un gestor. Aconsejaba, además, cautela por lo que pueda deparar la segunda mitad de la semana. Entre hoy y mañana presentan resultados Nokia, Microsoft, AMD, Intel, Motorola (los dos últimos a cierre de mercado de ayer). Eso sólo en el sector tecnológico.

Pero los primeros valores que presentan resultados aportan esperanza y, además, los datos macroeconómicos indican que el sector industrial se apunta definitivamente a la recuperación. Así las cosas, el riesgo de mantener posiciones y perderse la subida es mayor que el de comprar y que la Bolsa baje. Por ello los analistas anticipan volatilidad.

Lo que sí acompañó ayer fue el volumen de negocio, algo que no deja de ser buena señal. Llegó a 2.443 millones de euros, tras varias jornadas de atonía. Telefónica, que registró una de las cifras más altas del año, también impulsó el negocio.

Se prolongue o no la subida actual, lo cierto es que el escenario ha cambiado mucho en pocos días. En las tres sesiones transcurridas desde el jueves pasado, el Ibex ha subido un 4,8% que le ha permitido borrar casi toda la caída de 2002.

El petróleo, que ha causado dolores de cabeza, se ha calmado. A pesar del fracaso del golpe de Estado contra Chávez, uno de los halcones de la OPEP, y de la crisis en Oriente Próximo.

Los resultados, que la semana pasada pintaban mal, ahora se ven de otra manera. Y la economía no da signos de flaqueza. La encuesta de gestores de fondos de Merrill Lynch refleja el pesimismo de hace apenas unos días.

ibex

euro stoxx 50

nueva economía

dow jones

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_