Guipúzcoa, Álava y Navarra, afectadas por un posible perjuicio fiscal
Guipúzcoa, Álava y Navarra, afectadas por un posible perjuicio fiscal
Guipúzcoa, Álava y Navarra, afectadas por un posible perjuicio fiscal
El consejo de Quiero celebrado ayer avanzó en la liquidación de la plataforma digital en una reunión que estaba convocada para estudiar una oferta del fondo estadounidense Anshutz que nunca llegó. Entre tanto, la televisión logró llegar a un acuerdo con Tele 5 sobre el contencioso de los derechos de emisión durante 24 horas al día de Gran Hermano, después de que el canal generalista hubiera interpuesto una demanda por incumplimiento de contrato.
Los tecnológicos sacan los primeros frutos
El Gobierno reducirá, de seis a cinco, el número de tramos de la tarifa del IRPF y rebajará el tipo marginal máximo, del 48% al 45%, a partir de enero de 2003.
SCH lanza el depósito Supersatisfacción II, con el que espera captar 1.000 millones
INDRA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 9,88)
El Estado de Israel ya no puede ocultar al mundo lo ocurrido en el campo de refugiados de Yenín. El enviado especial de las Naciones Unidas, Terje Larse, describió ayer la situación allí como 'tan impactante que supera lo imaginable'. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, solicitó al Consejo de Seguridad el envío de una fuerza internacional a los territorios ocupados. Sin embargo, el presidente George Bush está satisfecho con el ritmo de retirada de las tropas israelíes.
Polanco destacó el buen comportamiento de la compañía en un año particularmente difícil a causa de la ralentización del crecimiento, el declive del mercado publicitario y el pinchazo de la burbuja tecnológica. El grupo también apostará por el sector audiovisual y estudiará posibles acuerdos en televisión de pago.
Recuperación con cautelas
FCC, mantenimiento de las posiciones compradoras (cierre: 28,72)
La exportación española creció un 2,5% en enero de este año después de tres meses consecutivos de caídas. También subieron un 1,8% las importaciones y el déficit de la balanza comercial se redujo el 0,2%.
Los cibercafés se están abriendo paso como una fórmula por la que numerosos ciudadanos pueden acceder a Internet. Las comunidades autónomas apoyan la puesta en marcha de este tipo de establecimientos generalmente con préstamos a bajo interés para la compra de equipos informáticos y, en algunos casos, con la subvención de hasta un 35% de todas las inversiones de carácter tecnológico.
El Consejo de Ministros aprobó remitir al CES hoy el informe del Ministerio de Hacienda para la reforma del IRPF. Asímismo, aprobó el proyecto de la nueva Ley de Partidos, tras haber recibido ya los informes favorables del CGPJ y el Consejo de Estado.
ALCATEL, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 15,5)
Los consejos de administración de Portland Valderrivas y FCC han aprobado los proyectos de fusión de ambas compañías y los correspondientes informes de administradores, informaron hoy las dos constructoras a la CNMV.
Universia, el portal universitario de habla hispano-portuguesa, Prisacom y ElPais.es han lanzado hoy El País Universidad, un nuevo sitio en Internet que combina información con utilidades y herramientas dirigidas a alumnos y profesores.
La juez Palacios podrá seguir al frente del 'caso Gescartera'
ROYAL DUTCH, deshacer las posiciones compradoras (actual: 60,85)
Omsa Alimentación, filial del Grupo Campofrío, alcanzó en el primer trimestre del ejercicio un beneficio neto de 2,39 millones de euros, frente a los 1,14 millones de euros en el mismo periodo de 2001; mientras que la facturación creció un 14% hasta 70,79 millones de euros.
El sector de Internet europeo muestra balances dispares en el año. El nerviosismo por la caída de la publicidad y las dudas sobre el negocio de muchas de estas empresas siguen pasando factura, pero las expectativas de los analistas son moderadamente positivas. El índice Bloomberg de estas compañías baja en el año un 7,5%. Sin embargo, valores como T-Online, Wanadoo y Liberty Surf registran avances. Entre ellas, destaca la agencia de viajes Lastminute, que gana el 185%.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha citado a declarar el próximo día 25 de abril, en calidad de testigo, al presidente del BBVA, Francisco González, según fuentes jurídicas.
El ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, manifestó hoy al director del FMI su confianza en que España podrá lograr su previsión de crecimiento de este año, del 2,4%.
La gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas españolas apenas exporta y restringe sus ventas al mercado regional y nacional. æpermil;sta es una de las conclusiones de un estudio patrocinado por AECA que revela que el retrato robot de una pyme eficiente es una empresa que tiene un buen nivel tecnológico, invierte en formación, cuenta con plan estratégico y no se alía con otras compañías para vender sus productos.
ORACLE CORPORATION, esperar en la adopción de posiciones de fondo (cierre: 11,62)
La junta general de accionistas aprobó hoy el reparto de un dividendo bruto de 0,22 euros por acción y la distribución de stock options (opción sobre acciones) a sus directivos hasta un máximo del 0,095% del capital social, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional de Valores del Mercado (CNMV).
La fiscalía y Andersen dejan de negociar un acuerdo extrajudicial
INTEL, mantener las posiciones largas (cierre: 30.44)