Amantes de lo español
Amantes de lo español
Amantes de lo español
Sevilla rechaza debatir sólo sobre cuotas para las cajas
El grupo farmacéutico suizo Roche registró el año pasado una caída del 57% de sus beneficios netos, que representaron 3.700 millones de francos (2.176 millones de dólares).
El Tesoro reduce la rentabilidad de las Letras a 12 y 18 meses
Cotec analiza los criterios para medir la innovación
El SCH prejubilará a 28 altos cargos de 52 años
Qualcomm mantiene su previsión
Mejora la confianza de los empresarios alemanes
La bolsa de Nueva York cerró hoy, miércoles, con una leve alza, después del optimismo inicial que sobrevino al discurso del presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, que mostró su confianza en la recuperación de la economía.
Telefónica celebrará su próxima Junta de Accionistas el 12 de abril
La disparidad en las normas fiscales nacionales o en las reglas de protección al consumidor constituyen dos de los principales obstáculos al mercado bancario único. Estas diferencias nacionales, tanto en las normas fiscales como contables y de supervisión financiera, hacen, además, muy difícil la labor de un supervisor único, según un informe elaborado por un prestigioso instituto alemán a petición del European Financial Services Round Table, uno de los principales lobbies del sector financiero en Europa.
Almería ha puesto sus esperanzas en El Toyo para cimentar su discreta industria turística. El complejo turístico, en cuya primera fase se alojarán los atletas de los XV Juegos Mediterráneos, que se celebrarán en 2005, precisará una inversión de 600 millones de euros en 4.000 viviendas, siete hoteles de cuatro estrellas, un campo de golf e infraestructuras comerciales y de ocio.
La Audiencia frena el bloqueo económico a Batasuna
Grupo Anuntis aumentó su facturación un 6% gracias a Internet
Las firmas calificadoras cuestionan la solvencia de Deutsche Telekom
Los precios industriales en Francia aumentaron un 0,1% el pasado mes de enero a causa principalmente de la subida del petróleo, con lo que en los últimos doce meses se produjo una baja del 1,2%, según los datos comunicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Nasdaq y Dow Jones muestran debilidad, a la espera del discurso del presidente de la Reserva Federal
El regulador japonés anunció ayer que ha sancionado a los bancos Bear Stearns y Crédit Lyonnais por violar las normas que rigen las operaciones a crédito. Según la autoridad bursátil nipona, ambas entidades ejecutaron operaciones a crédito sin informar antes de ello al mercado, algo prohibido por las normas japonesas.
Estadística explicará en el Congreso los cambios en el IPC y la EPA
Mapfre Vida encabeza el 'ranking' de aseguradoras del año 2001 por el volumen de primas emitidas en seguro directo, con más de 2.606 millones de euros, lo que equivale a un 54,3% del mercado de vida, según los datos publicados por la Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).
Grupo Antolín
Las opas y Alemania
El euro baja tras las palabras de Greenspan
La empresa química Aragonesas, perteneciente al grupo Uralita, obtuvo un beneficio neto de 11,5 millones de euros en 2001, un 43,2% menos que en el año anterior.
Terra prevé ingresar en 2002 hasta 780 millones de euros, un 12,3% más
El efecto euro sobre el mercado inmobiliario se materializó en el último trimestre de 2001 con un ligero repunte de los precios de la vivienda (del 15,1%), lo que situó el incremento medio anual en el 15,4%, pulverizando así todos los pronósticos de los expertos, que a comienzos de año auguraron el fin del boom, tanto en lo referido a precios como en la producción de nuevas casas.
El Banco Central Europeo (BCE) anunció que el crecimiento de la masa monetaria en circulación en la eurozona alcanzó el 7,9% en enero, frente al 8% del mes anterior.