_
_
_
_
Cierre de Nueva York

Wall Street registra una leve alza por la euforia inicial tras las palabras de Greenspan

La bolsa de Nueva York cerró hoy, miércoles, con una leve alza, después del optimismo inicial que sobrevino al discurso del presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, que mostró su confianza en la recuperación de la economía.

En las primeras horas de negociación los mercados subieron más de 100 puntos por las palabras de Greenspan, que advirtió que la recuperación es modesta" y que no será tan rápida como en otras ocasiones. Pero el descenso de las acciones del sector de las telecomunicaciones, especialmente las de Cisco Systems, lideraron el cambio de tendencia a la baja .

El Dow Jones subió al cierre sólo 12,32 puntos, hasta las 10.127,58 unidades, tras la baja de 30 puntos del martes. El que no pudo subir al final de la jornada fue el mercado Nasdaq que perdió al cierre 15 enteros (o un 0,85 %), hasta los 1.751,86, a los que hay que sumar los 3 puntos que descendió ayer, martes. El S&P 500 registró también una subida leve, de medio punto, hasta las 1.109,88 unidades, con lo que casi no sufrió variación respecto al martes.

El NYSE ascendió 1,86 puntos (un 0,32%) y acabó en los 579,20 puntos, tras las ganancias del martes. El volumen de negocios fue de 1.378 millones de acciones y de las empresas cuyos títulos cambiaban de manos, 1.904 subían, 1.220 bajaban y 211 repetían. En el mercado de bonos, los títulos del Tesoro a 10 años subieron de precio y su tasa, que se mueve en sentido inverso al valor, descendió al 4,83% desde el 4,92% del cierre del martes. El presidente de la Reserva Federal, que habló ante el Comité del Finanzas del Congreso, señaló que "la dinámica típica del ciclo de negocios está volviendo a emerger, lo que está consolidando la economía".

Más información
Texto íntegro del discurso de Greenspan (en inglés):Texto íntegro del discurso de Greenspan (en inglés)

Además, las acciones se vieron impulsadas por el informe que presentó hoy el Gobierno que muestra que los pedidos para artículos de larga duración se incrementó por segunda vez consecutiva en el mes de enero, con un crecimiento de la demanda de un 2,6%. No obstante, este entusiasmo inicial se vio eclipsado por el informe del gobierno que revelaba que la compra de casas nuevas cayó un 14,8% en enero, lo que significa que el mercado de la vivienda, que se mantenía sólido desde que empezó la recesión, empieza a debilitarse.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_