_
_
_
_

Los gurus de Wall Street afrontan el nuevo año con mensajes de prudencia

En un clima marcado por la recesión, la guerra en Afganistán, el colapso de Enron y la crisis de Argentina, los analistas de Wall Street creen que lo mejor es apostar por empresas con sólida posición financiera y aumentos constantes de ventas y beneficio. Una receta tradicional y conservadora para un mercado que muestra tendencia al alza pero aún puede descarrilar.

epigrafe

Álvarez pide un periodo de reflexión previo al inicio de las fusiones

"Los nuevos órganos de gobierno deben tomarse un tiempo para saber cuál es la situación de las cajas y para diseñar su futuro". Es la opinión de Magdalena Álvarez, consejera de Economía y Hacienda de la Junta, sobre la posibilidad de fusiones inmediatas como la que se anuncia de las cajas de Sevilla. Aclara que una vez transcurrido este "periodo de reflexión", los nuevos órganos deben tomar las decisiones que consideren más oportunas.

REVOLUCIâN MONETARIA

El euro busca su papel como divisa de referencia tras los pasos del dólar

Con la llegada a los bolsillos de 300 consumidores, el euro busca ahora sacudirse el sambenito de ser la cenicienta del dólar en los mercados de divisas internacionales. Sin embargo, los expertos concluyen que la vuelta a la paridad con el dólar sólo se producirá cuando haya signos evidentes de que saldrán adelante las reformas estructurales prometidas.

REVOLUCIâN MONETARIA

Los expertos aseguran que el redondeo no aumentará la inflación

La desaceleración económica y la capacidad de maniobra del BCE hacen que los expertos confíen en que el efecto del redondeo sobre la inflación no sea significativo. Teniendo en cuenta que parte de las subidas de precio se han sustanciado en el año que hoy termina, el Banco de España prevé que, en el peor de los casos, la conversión de pesetas a euros provoque una subida de décimas: entre el 0,2% y el 0,4%.

La UE redacta una norma para reforzar los derechos de los pasajeros de avión

Arantxa Corella|

La Comisión Europea (CE) ha presentado una propuesta de reglamento con la que pretende reforzar los derechos de los pasajeros de las compañías aéreas ante los casos de denegación de embarque (por sobreventa de billetes), cancelación de vuelos o, incluso, por retrasos en los vuelos. El reglamento incrementará la cuantía de las indemnizaciones, impondrá el sistema de solicitar voluntarios que renuncien a sus reservas y extenderá su ámbito de acción tanto a vuelos regulares como a los no regulares.

REVOLUCIâN MONETARIA

El cotillón del euro

Hostelería, transporte y ocio serán los pioneros en el uso del euro. Esta noche, a partir de las 12, muchos españoles se sentirán un poco como turistas y pondrán especial cuidado a la hora de pagar.

REVOLUCIâN MONETARIA

Las empresas no adaptadas deberán empezar por facturar en euros

Cristina Garrido|

El día a día irá marcando el ritmo de conversión al euro de las empresas que hoy, víspera de su llegada, aún no se han subido al carro de la moneda única. Facturar en euros será el primer paso. Esto implica hacerse con una buena provisión de monedas, reetiquetar las mercancías y contabilizar en euros. Las sociedades no deben preocuparse por redenominar su capital social. El Registro Mercantil lo hace de oficio.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_