_
_
_
_
INTERNACIONAL

La ONU urge a los líderes afganos a formar un Gobierno de transición

Cerca de 30 representantes afganos comienzan hoy una conferencia en Bonn con el objetivo de buscar una solución política a la era postalibán. La ONU instará a los participantes a saltarse el paso previo de formar un consejo y a que acuerden un Gobierno que acelere la reconstrucción del país. En Islamabad, el Banco Mundial y la ONU inauguran hoy una conferencia para evaluar el coste, que ya han advertido será muy alto.

Siemens congela la subida salarial de 40.000 empleados

La multinacional alemana Siemens quiere congelar temporalmente el sueldo de 40.000 trabajadores con salarios elevados para paliar la crisis derivada del hundimiento del mercado de las telecomunicaciones. La medida afectaría a los empleados mejor pagados del grupo, aquellos con salarios superiores a las 900.000 pesetas al mes. Siemens acaba de anunciar pérdidas en el cuarto trimestre del ejercicio superiores a los 1.000 millones de euros.

INTERNACIONAL

Bush exige que Irak permita los registros

El presidente de EE UU, George Bush, exigió ayer a Irak que permita la vuelta de los inspectores de armamento de las Naciones Unidas. "En lo que afecta a Sadam Husein, él debe permitir que vuelvan los inspectores para mostrarnos que no está desarrollando armas de destrucción masiva".

La nueva economía vuelve a tirar de las Bolsas

Beatriz Pérez Galdón|

Valores tecnológicos y medios de comunicación han tomado las riendas y acaparado la atención de los inversores en las Bolsas del mundo. Se reproduce, así, una escena conocida en el mercado nacional, la de la explosión de los valores de la nueva economía en el primer trimestre de 2000.

epigrafe

La UE exige que las chatarreras sean gestionadas por un titulado superior

Begoña Calzón|

El 80% del acero que se produce en España procede de la recuperación y reciclado de la chatarra. Pero el sector del desguace de vehículos, compuesto por unas 3.500 empresas -pequeñas, la inmensa mayoría- mira con preocupación una decisión dictada el pasado 22 de enero por la Comisión Europea, que modifica el Catálogo Europeo de Residuos (CER) para considerar a los vehículos fuera de uso como residuos peligrosos, lo que amenaza la continuidad de más de la mitad del sector.

Los socios españoles debaten con Telecom Italia el futuro de Auna

Antonio Ruiz del Árbol|

Los principales accionistas de Auna aprovecharon la estancia en Madrid del presidente de Telecom Italia, Marco Tronchetti, para mantener una reunión con el objetivo de aclarar posturas y debatir el futuro del segundo operador español de telecomunicaciones. Los accionistas estuvieron representados al máximo nivel por Rodolfo Martín Villa, presidente de Endesa; Victoriano Reinoso, presidente de Fenosa, y Ángel Corcóstegui, vicepresidente del SCH.

Enbridge compra el 25% de CLH por 420 millones de euros

El grupo canadiense Enbridge ha adquirido el 25% de CLH por 420 millones de euros (69.870 millones de pesetas), de los que 50 millones de euros corresponden a la asunción de deuda. Repsol YPF, Cepsa y BP se reparten los 370 millones de euros restantes. Repsol obtiene más de 210 millones de euros de plusvalías (34.930 millones de pesetas). Enbridge participará en la gestión de CLH.

Lloyds TSB propondrá una fusión al Deutsche Bank, según los analistas de la City londinense

Lloyds TSB está a punto de proponer una fusión de 80.000 millones de libras (más de 21 billones de pesetas, 126.000 millones de euros) con Deutsche Bank. Las especulaciones que circulan por la City de Londres apuntan hacia una nueva ronda de negociaciones de fusión entre los dos gigantes de la banca europea tras el fracaso de un primer acercamiento el pasado verano. Se trataría de la primera fusión transfronteriza en la Unión Europea.

epigrafe

El control ambiental de la industria pasa a ser competencia autonómica

Begoña Calzón|

El control de las emisiones industriales pasará a ser competencia exclusiva autonómica, según el anteproyecto de Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación (conocida por sus siglas en inglés, IPPC), que ha sido remitido a las Cortes para su tramitación. Esta norma -que llega con un retraso de más de dos años respecto a la Directiva 96/61/CE que dictó el Consejo Europeo en octubre de 1996- obligará a casi 4.000 centros industriales a prevenir y limitar sus emisiones contaminantes al agua, aire y suelo, por lo que deberán acometer importantes mejoras tecnológicas.

epigrafe

España desarrolla dos proyectos de contabilidad ambiental

Begoña Calzón|

El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, Juan Quintas, y el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Manuel Gala, firmaron el pasado 22 de noviembre un convenio de colaboración entre la fundación de estas entidades financieras (Funcas) y dicha universidad madrileña para desarrollar los criterios ambientales susceptibles de computar el valor económico derivado de la explotación y depreciación del medio natural, a fin de incorporarlos a las cuentas anuales de las empresas.

POLÍTICA

Detenido un presunto etarra en Navarra tras un tiroteo

La Guardia Civil detuvo ayer en un control rutinario a un presunto etarra después de un tiroteo registrado en el barrio de San Jorge de Pamplona, tras el que consiguió huir con una mujer como rehén otro supuesto miembro de ETA. La rehén conducía un coche que el presunto terrorista le robó a punta de pistola.

España bloquea la patente europea por las reivindicaciones lingüísticas

El plazo se agota para cumplir el objetivo marcado por los presidentes de Gobierno de la UE de contar con una patente comunitaria antes de 2002. Pero las discusiones parecían ayer tan lejos del final como al principio de la tramitación. España, junto a Portugal, Grecia e Italia, siguió negándose a aceptar un sistema de patentes que se expida sólo en inglés, francés y alemán.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_