RTL, interesada en productoras, radios y televisiones españolas
RTL, interesada en productoras, radios y televisiones españolas
RTL, interesada en productoras, radios y televisiones españolas
Gamesa ha reaccionado ante la crisis de la industria aeronáutica, desatada tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos. El grupo vasco recortará en medio millar de empleos la plantilla de su división aeronáutica, lo que supone una reducción del 25% en ese área, y paralizará los planes industriales de crecimiento en el País Vasco y Andalucía.
El Colegio Oficial de Detectives Privados de Cataluña prevé implantar en 2002 un turno de oficio de carácter voluntario para atender a clientes sin posibilidades económicas. El presidente del Colegio, Josep Maria Vilamajó, afirmó que "el detective que lo desee podrá hacerse cargo de una investigación, un punto altruista, tal y como lo hace el Colegio de Abogados".
La producción industrial repuntó ligeramente en agosto, tras seis meses de descensos continuados. Sin embargo, en los ocho primeros meses del año se registra aún un descenso anual acumulado del 0,6%. Este descenso es imputable a la contracción en la producción de bienes de equipo y de consumo.
El precio de los bonos estadounidenses cayó ayer por segundo día consecutivo a pesar de los ataques militares de EE UU en Afganistán. El alto precio alcanzado por la deuda pública en el último mes y la posibilidad de una nueva subasta de bonos por parte del Tesoro han influido en este movimiento.
La bajada de la Bolsa de Madrid en el año junto con el crecimiento de los beneficios empresariales han permitido que más de una docena de empresas cotizadas presenten una rentabilidad por dividendo en sus acciones superior al 4%.
Easyjet pide al Ministerio de Fomento que reduzca las tasas de aeropuerto
Uriach se une a Interneuron para lanzar un medicamento
Los presidentes de las eléctricas españolas mostraron ayer satisfacción por el reconocimiento público por parte del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, del nuevo sistema de tarifas que prepara su departamento. En él se tendrá en cuenta, cara a determinar su evolución, las inversiones realizadas y las necesidades energéticas.
La encuesta que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de cara a las próximas elecciones gallegas da, nuevamente, la mayoría absoluta al PP, aunque perdería entre uno y tres diputados. BNG y PSOE experimentarían una leve mejoría, aunque no tendrían posibilidad de pactar. El todavía presidente de la Xunta, Manuel Fraga, sigue siendo, según esta encuesta, el líder mejor valorado. El candidato socialista, Emilio Pérez Touriño, se coloca detrás del líder popular, seguido de Xosé Manuel Beiras.
El 19% de la población española tiene unos recursos que lo sitúan dentro del umbral de pobreza relativa, es decir, disponen de menos del 60% de los ingresos nacionales medios, según un informe publicado ayer por la Comisión Europea.
Los sindicatos de Ford España moderan posturas para desbloquear el convenio
Microsoft deberá presentar antes de fin de año ante la Comisión un alegato final en su defensa frente a las acusaciones de monopolio hechas desde la UE. Según el comisario de la Competencia, Mario Monti, hasta que no se produzca esa comparecencia no se puede hablar de multas.
La prima de guerra en los precios del oro en el mercado de materias primas de Nueva York (Comex) se evaporaba ayer después de que los altos mandos militares estadounidenses afirmaran que Estados Unidos controla los cielos de Afganistán.
El presidente estadounidense, George Bush, presentó ayer una lista de los 22 terroristas más buscados que sigue el modelo de los 10 más buscados del FBI.
Los colectivos profesionales representativos de los auditores de cuentas han puesto en marcha la comisión paritaria que tiene la finalidad de avanzar conjuntamente en la reforma de la Ley de Auditoría.
Un avión perteneciente a la compañía de aerotaxis Flight Line, que transportaba ocho pasajeros aparentemente estadounidenses y dos tripulantes españoles desapareció ayer en el Mediterráneo cuando volaba entre Barcelona y la ciudad argelina de Orán.
El grupo inmobiliario Castmor Invest ha iniciado un plan de diversificación para entrar en los segmentos de oficinas y hotelero. La compañía ha vendido en los últimos meses dos edificios de oficinas en Barcelona a la aseguradora británica Standard Life y ahora ha adquirido el inmueble ubicado en la calle Aribau, 33, para construir su primer hotel.
El mayorista británico Thomson, que forma parte del grupo turístico alemán Preussag, se ha asociado a dos pequeñas cadenas españolas para constituir un grupo hotelero que le permita controlar capacidad de alojamiento en España para sus clientes británicos. La nueva cadena, que proyecta contar con 5.000 plazas y se denominará Gran Resort Hotels, ya ha adquirido el establecimiento Flamingo Oasis, de Benidorm (Alicante), por 4.500 millones de pesetas (27,05 millones de euros).
Casi 10 años después de que Iberia lanzase su tarjeta de fidelización de clientes, Iberia Plus, la aerolínea va a incorporar por completo toda la información de ese programa de marketing en Iberia.com, el portal en Internet de la compañía. En ese proyecto, que forma parte de la renovación que está realizando de Iberia.com, la empresa prevé invertir 750 millones de pesetas (4,51 millones de euros).
Patagon, el banco por Internet del Santander Central Hispano, ha reducido sus pérdidas antes de impuestos un 57% en los nueve primeros meses del año, hasta los 2.164 millones de pesetas (13,07 millones de euros), según los datos difundidos ayer por la entidad.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología gestionará la mayor parte de los 3.790 millones de euros (630.000 millones de pesetas) que la Administración General del Estado destinará en 2002 a investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), de los que 2.614 millones corresponden a programas civiles, y 1.176 millones, a gastos militares, lo que representa el 30 % del total.
Tras meses de negociaciones, la llegada del tren de alta velocidad al aeropuerto barcelonés de El Prat quedó ayer confirmada tras el protocolo que suscribieron el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, el consejero catalán de Política Territorial y Obras Públicas, Pere Macías, y diversos alcaldes de la comarca del Baix Llobregat.
Los responsables de los Ministerios de Economía y de Trabajo mantuvieron a última hora del martes un encuentro para "remachar" la propuesta del Gobierno en materia de reforma de los convenios colectivos, del que salió un nuevo texto con "alguna modificación poco significativa", según fuentes de la negociación.
La dependencia de los activos informáticos es cada vez mayor en las empresas. Sin embargo, los expertos advierten que todavía el departamento de sistemas se dedica a resolver simples incidencias de otros trabajadores y se puede perder hasta una hora de trabajo en cada una de ellas.
Uno de cada cuatro cajeros automáticos estará instalado en un lugar distinto a una sucursal financiera dentro de cuatro años. Los terminales se situarán en centros comerciales, supermercados, gasolineras, fábricas, oficinas y otros centros de trabajo, por orden de ubicación, según un informe de la consultora Retail Banking Research que presentó ayer el fabricante de cajeros NCR.
El secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Benigno Blanco, advirtió ayer a Siemens y Talgo, adjudicatarios de la fabricación y suministro de los 32 trenes (16 cada compañía) para el AVE de Madrid a Barcelona, que se aplicarán fuertes sanciones si incumplen el compromiso adquirido de fabricar todas las unidades en España.