Cuando un equipo ciclista se propone ganar una carrera de fondo utiliza planteamientos empresariales.
El líder eléctrico español quiere consolidarse como el primer grupo multiservicios de la península Ibérica. Y se prepara para también dar prestaciones energéticas conjuntas (gas y electricidad) a clientes domésticos y no sólo a los que están en su actual área de actuación.
La Junta de Andalucía, que prolongará las negociaciones sobre la privatización de Santana hasta el jueves, quiso demostrar ayer que no está dispuesta a ceder. El mismo día que la plantilla inició paros parciales, la dirección anunció la apertura de una oferta pública de empleo para cubrir los 420 puestos de trabajo que facilitan las empresas privadas.
Los micropagos serán la fórmula popular de financiación de muchas empresas que realizan su actividad en la Red.
El PSOE considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2002, presentado por el Gobierno "no es creíble", por lo que trabaja en la elaboración de una propuesta alternativa con la que confía en alcanzar un "pacto" con el Ejecutivo.
El Gobierno presentó ayer a sindicatos y empresarios su anteproyecto de ley para la reforma de los convenios. El texto, sujeto a posibles modificaciones si así lo acuerdan todos los negociadores, da potestad a las empresas para que, si acreditan una situación de crisis, incumplir compromisos respecto a numerosas materias que aparecen en sus convenios de referencia. Según el documento, las cúpulas sindicales y empresariales nacionales conservan su poder negociador, no así los cuadros autonómicos.
La agencia de calificación Fitch afirma que la mayoría de la banca europea y norteamericana tiene un "riesgo manejable" contraído con las aerolíneas internacionales, que atraviesan una grave crisis financiera tras el ataque terrorista a EE UU.
RENTABILIDAD DE LAS COLOCACIONES EN BOLSA
Jornada de pérdidas para TPI. La compañía de Páginas Amarillas se dejó un 6,57%, el primer descenso después de cinco subidas, con lo que fue el segundo peor valor del Ibex en la sesión.
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Donald Johnston, afirmó ayer la voluntad de la entidad que dirige de luchar contra el terrorismo en el ámbito internacional.
Inova y Finaves, nuevos socios de Conéctate Zona
El precio de la vivienda de segunda mano sube un 20% en Madrid
Las economías de los países pobres sufrirán con mayor virulencia las consecuencias de los ataques terroristas contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre. El Banco Mundial (BM) sostiene que el fuerte descenso de las exportaciones, el colapso del turismo y la fuerte bajada de los precios de las materias primas y de las inversiones llevará a la mayoría de estos países a la recesión o al estancamiento económico.
Altadis ha decidido poner en marcha una nueva estrategia comercial con su marca emblemática Ducados. La compañía tabacalera hispano-francesa presidida por Pablo Isla y Jean Dominique Comollí ha optado por lanzar al mercado una nueva cajetilla con 25 cigarrillos imitando la política que ya puso en marcha el pasado mes de noviembre con su marca de tabaco rubio Fortuna.
Moody's estudia rebajar la calificación de EDP tras la entrada en Cantábrico
La empresa estadounidense Paramount Parks, perteneciente al grupo Viacom, gestionará el parque temático de Benidorm Terra Mítica y baraja entrar en el capital. Paramount recibirá a cambio de la gestión del parque un importe fijo, que rondaría los tres millones de dólares (544 millones de pesetas,- 3,27 millones de euros al cambio de ayer), más una cantidad variable, según fuentes próximas a la operación.
Los grupos Aspro Ocio y Parques Reunidos se han presentado al concurso de gestión del parque oceanográfico de Valencia, un complejo que reúne las características de acuario y zoológico marino cuya gestión reportará unos ingresos de unos 4.000 millones de pesetas (24 millones de euros) anuales durante los próximos cinco años.
La Junta de Andalucía negociará en Suecia los despidos de Aznalcóllar
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Simón Peres, atacó ayer a quienes en su país proponen exiliar o matar al líder palestino Yasir Arafat y aseguró que es el único interlocutor válido para su país en el proceso de paz con el pueblo palestino.
MEFF, el mercado español de opciones y futuros, negoció hasta septiembre 26,87 millones de contratos, lo que representa un incremento del 74,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la entidad.
El Colegio de Abogados de Barcelona y la Fundación para el Estudio de la Seguridad de las Telecomunicaciones (Feste) firmaron ayer un convenio que convierte al Colegio de Barcelona en el primero de España en obtener la firma electrónica avanzada.
La multinacional eléctrica estadounidense AES desafiará cualquier movimiento que realice Cantv para poner en marcha un plan de recompra de acciones, bajo la acusación de "uso ilegítimo del dinero de los accionistas".
El PSOE podrá acceder hoy a la lista de impositores de El Monte que viene reclamando desde que comenzó el proceso electoral, pero lo hará en el plazo y en la forma que la entidad entiende como legales. El consejo de administración de la caja dio ayer vía libre a la lista de los 450 compromisarios de los clientes que elegirán a sus 45 representantes en la próxima asamblea de la entidad.
Sobre la industria bancaria alemana vuelve a planear la sombra de una nueva reestructuración de plantilla. Un portavoz del Commerzbank afirmó ayer que probablemente hará falta eliminar entre 2.000 y 4.000 puestos de trabajo para recortar gastos. El Dresdner Bank también se plantea volver a aplicar la tijera, después de que hace 15 días anunciara el despido de casi 8.000 trabajadores.
Tras casi dos años de polémica, el Gobierno anunció la semana pasada la inminente aprobación del anteproyecto de ley de comercio electrónico. El texto de este cuarto y último borrador del Ministerio de Ciencia y Tecnología pretende regular los contratos electrónicos con el objetivo de dotar de más seguridad al comercio por Internet. La ley endurece el control sobre contenidos ilícitos en la Red y sanciona con hasta 100 millones la negativa a cerrar una página cuando lo ordene la Administración.
FirstMark adjudica a Medialatina la gestión de las infraestructuras
Elecnor construirá tres depuradoras de aguas residuales en Madrid