Ir al contenido
_
_
_
_

Trabajo propone que se pueda incumplir el convenio si hay crisis

El Gobierno presentó ayer a sindicatos y empresarios su anteproyecto de ley para la reforma de los convenios. El texto, sujeto a posibles modificaciones si así lo acuerdan todos los negociadores, da potestad a las empresas para que, si acreditan una situación de crisis, incumplir compromisos respecto a numerosas materias que aparecen en sus convenios de referencia. Según el documento, las cúpulas sindicales y empresariales nacionales conservan su poder negociador, no así los cuadros autonómicos.

CRISIS MUNDIAL

La caída de la actividad y los mayores costes llevarán a los países pobres a la recesión

Las economías de los países pobres sufrirán con mayor virulencia las consecuencias de los ataques terroristas contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre. El Banco Mundial (BM) sostiene que el fuerte descenso de las exportaciones, el colapso del turismo y la fuerte bajada de los precios de las materias primas y de las inversiones llevará a la mayoría de estos países a la recesión o al estancamiento económico.

Altadis impulsa su marca Ducados con una nueva política comercial

Altadis ha decidido poner en marcha una nueva estrategia comercial con su marca emblemática Ducados. La compañía tabacalera hispano-francesa presidida por Pablo Isla y Jean Dominique Comollí ha optado por lanzar al mercado una nueva cajetilla con 25 cigarrillos imitando la política que ya puso en marcha el pasado mes de noviembre con su marca de tabaco rubio Fortuna.

Paramount asume la gestión de Terra Mítica y baraja entrar en el capital

La empresa estadounidense Paramount Parks, perteneciente al grupo Viacom, gestionará el parque temático de Benidorm Terra Mítica y baraja entrar en el capital. Paramount recibirá a cambio de la gestión del parque un importe fijo, que rondaría los tres millones de dólares (544 millones de pesetas,- 3,27 millones de euros al cambio de ayer), más una cantidad variable, según fuentes próximas a la operación.

El Monte zanja la pugna por el control de los impositores en el consejo

El PSOE podrá acceder hoy a la lista de impositores de El Monte que viene reclamando desde que comenzó el proceso electoral, pero lo hará en el plazo y en la forma que la entidad entiende como legales. El consejo de administración de la caja dio ayer vía libre a la lista de los 450 compromisarios de los clientes que elegirán a sus 45 representantes en la próxima asamblea de la entidad.

Commerz y Dresdner estudian recortes de plantilla adicionales

Sobre la industria bancaria alemana vuelve a planear la sombra de una nueva reestructuración de plantilla. Un portavoz del Commerzbank afirmó ayer que probablemente hará falta eliminar entre 2.000 y 4.000 puestos de trabajo para recortar gastos. El Dresdner Bank también se plantea volver a aplicar la tijera, después de que hace 15 días anunciara el despido de casi 8.000 trabajadores.

La ley de comercio digital endurece el control de contenidos ilícitos en la Red

Tras casi dos años de polémica, el Gobierno anunció la semana pasada la inminente aprobación del anteproyecto de ley de comercio electrónico. El texto de este cuarto y último borrador del Ministerio de Ciencia y Tecnología pretende regular los contratos electrónicos con el objetivo de dotar de más seguridad al comercio por Internet. La ley endurece el control sobre contenidos ilícitos en la Red y sanciona con hasta 100 millones la negativa a cerrar una página cuando lo ordene la Administración.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_