Ir al contenido
_
_
_
_
FONDOS#CADA DÍA UN ANÁLISIS

Ajustes de precios en los fondos de renta fija

La renta fija a largo plazo ha empezado a mostrar los primeros síntomas de desfallecimiento. La rentabilidad media de los fondos españoles que operan en este mercado se ha visto afectada en los últimos días por las caídas que se han registrado en las cotizaciones de los activos de renta fija al registrarse una leve presión al alza en los tipos de interés tras las realizaciones de beneficios.

El Ibex baja el 2,62% y pierde el nivel psicológico de los 8.000 puntos

Beatriz Pérez Galdón|

Diecisiete meses después, las acciones de las compañías de telecomunicaciones no encuentran suelo en su recorrido a la baja. Arrastran, con ello, a los principales índices bursátiles del mundo, porque son los valores de más peso en la confección de los mismos. Son, también, los que más ponderan en las carteras de los grandes fondos. Las crisis de las 'telecos' y de los valores tecnológicos afectan, de este modo, a millones de personas en el mundo que han invertido sus ahorros a través de los fondos que invierten en Bolsa. Los principales mercados han vuelto a los niveles de la gran crisis financiera internacional que se vivió en el verano de 1998.

La capitalización de la Bolsa ha bajado 8 billones de pesetas desde enero

Es lo que los teóricos denominan efecto riqueza. La capitalización de la Bolsa española ha caído ocho billones de pesetas en lo que va de año. La cifra llega a los 10 billones de pesetas si no se computan los 2 billones de capitalización de Inditex, nueva este año en Bolsa, y, por tanto, no sujeta al cálculo de cierre de 2000. El sector de telecomunicaciones asume, por decirlo de algún modo, el 30% de esta pérdida.

CONTRATOS Y SUBVENCIONES

El Inem subvenciona las empresas avaladas por los ayuntamientos

Isabel González|

El Instituto Nacional de Empleo dispone de una partida presupuestaria para estimular a las corporaciones locales para que promuevan la creación de puestos de trabajo en su territorio. Cuando un ayuntamiento logra implicar a una empresa para que desarrolle una actividad económica en su municipio, las ayudas se extienden a la empresa promotora. Basta con que ésta acredite ante el Instituto Nacional de Empleo que el proyecto tiene el apoyo del ayuntamiento en el que prevé desarrollarlo.

El fondo de garantía de inversiones tendrá un capital de 25 millones

El lunes se reunirán en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una decena de representantes de las firmas de Bolsa para dar forma al fondo de garantía de inversiones. En el orden del día, tres puntos. La constitución del fondo, con un capital de 25 millones de pesetas, la distribución de las cuotas y la derrama necesaria para tapar los agujeros de Gescartera y AVA. Mientras, CNMV y Banco de España preparan la circular oficial.

Chaves presenta un plan para reactivar la zona de Aznalcóllar

La Junta de Andalucía tiene un plan alternativo de reactivación de la comarca de Aznalcóllar presentado al Gobierno, según dijo ayer el consejero andaluz de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera. Pero ni Junta ni Gobierno plantearon ayer la posibilidad de dificultar la marcha de Boliden del yacimiento ni de frenar el despido de 425 trabajadores planteado por la compañía el pasado miércoles. Tampoco garantizaron el mantenimiento de la actividad minera en la comarca.

Las ventas de coches subieron el 3,5% en agosto

Pese a que agosto es un periodo de baja actividad comercial, el pasado mes se matricularon en España 87.637 vehículos nuevos, un 3,5% más que en el mismo mes del año anterior. Este aumento, el mejor de la historia en ese mes, se debe principalmente a la amplia acogida del Plan Prever y a cambios favorables en el contexto económico. De enero a agosto, se vendieron 1,02 millones de vehículos, un 2,7% más que en el mismo periodo de 2000.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_