La decisión del BCE no altera al euro
Revisión a la baja de los tipos en dólares
Revisión a la baja de los tipos en dólares
El estudio del organismo regulador estadounidense revela que el 38,6% de los 77 bancos nacionales y extranjeros han reforzado "en algo" sus requisitos para otorgar un crédito a empresas con ventas de más de 50 millones de dólares (9.150 millones de pesetas, 54,9 millones de euros).
Los empleados de Sintel reciben parte de los sueldos atrasados
Baja la morosidad
Acciones, barcos, viviendas, garajes y vehículos de todo tipo se pueden encontrar en la página de Internet de la Agencia Tributaria. Se trata del patrimonio embargado a los contribuyentes morosos y que tras dos subastas no han encontrado comprador. En lo que va de año, Hacienda ha recaudado más de 3.000 millones de pesetas con la adjudicación de 780 bienes. En la Red aún quedan más de 300 gangas que no han tenido éxito en las subastas.
La Unión Europea y Estados Unidos aceleran estos días sus negociaciones con los países emergentes, en busca de un apoyo para una nueva ronda comercial.
Philipp Holzmann cierra el semestre con pérdidas de 9.400 millones
Aersa aumenta el resultado semestral el 76%, hasta 88 millones
La compañía de capital riesgo Talde y el grupo de equipos eléctricos y electromecánicos Ingelectric-Team han buscado un socio de referencia para entrar en el negocio de servicios relacionados con la energía. Los dos se han asociado con la sociedad pública Ente Vasco de Energía (EVE) para constituir la empresa conjunta Millennium Energy y operar en el negocio energético.
Chile se plantea cambiar la ley para remunerar las cuentas corrientes
Los títulos de la operadora cerraron el viernes a 25,69 dólares en la Bolsa de Nueva York (están suspendidos en la de Caracas), un precio un 7% superior a los 24 dólares que ofrece la eléctrica estadounidense AES en su OPA hostil.
El vicepresidente del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), Luis López Guerra, afirmó ayer que desde este organismo están "haciendo todo lo que pueden" para formar a los jueces ante la nueva sociedad multicultural del futuro, mediante cursos sobre las costumbres de cada etnia que la forman.
La inversión en Dinópolis se eleva a 2.500 millones
Los bancos españoles han conseguido sortear sin problemas la crisis de los mercados y la ralentización económica, que ha provocado una caída general de beneficios de la gran banca europea en el primer semestre del año. El beneficio de seis de los diez mayores bancos europeos (Deutsche Bank, UBS, Crédit Suisse, ABN Amro, Barclays, Lloyds TSB y Société Générale) se redujo hasta junio, frente a aumentos del 33% y del 24% del BSCH y BBVA, respectivamente.
La Bolsa española, al igual que las del resto del mundo, no tendrá hoy la referencia necesaria de los mercados estadounidenses, que permanecerán cerrados por festivo. Serán los resultados de empresas emblemáticas como Telefónica y Repsol los que centren la atención de los inversores.
Los últimos indicadores conocidos revelan que la crisis de la economía japonesa será profunda y duradera, lo que ha hecho tambalear los planes reformistas del primer ministro.
El Gobierno catalán quiere "normalizar los flujos migratorios" y aspira a que los inmigrantes que lleguen a Cataluña lo hagan al menos con un precontrato bajo el brazo. Esa es la finalidad de la experiencia piloto que se llevará a cabo a partir de las oficinas que el Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña (Copca) posee en Varsovia (Polonia) y Tánger (Marruecos). La iniciativa se pondrá en marcha, con toda probabilidad, antes de final de año, y se podría extender en un futuro a la oficina de Quito (Ecuador).
Una consulta de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo niega validez al sistema contable que lleva un contribuyente cuya aplicación informática es insuficiente para emitir todos los libros obligatorios y que, por ello, completa a mano. No obstante, Hacienda recuerda en su contestación que el departamento de gestión tributaria podrá autorizar, tras las comprobaciones oportunas, sistemas de registro diferentes a los que impone la norma.
El brasileño Unibanco compra el 50% de una financiera por 7.280 millones
Sodexho España dará 3.000 comidas diarias a Volkswagen Portugal
Sniace eleva su beneficio neto un 76,5% en el primer semestre del año
El responsable de Energía catalán considera que Fecsa deberá hacer un esfuerzo para mejorar la distribución en la comunidad, cuyo mercado copa en un 95%. Según sus cálculos, deberían invertirse unos 250.000 millones de pesetas en los próximos 10 años. Tras los numerosos apagones de este verano, la Generalitat ha preparado dos decretos que ponen fin a la indefensión de los consumidores catalanes ante el práctico monopolio de la eléctrica.
La Comisión Europea admitió ayer que la previsión de crecimiento económico para este año de la zona euro estará por debajó del 2,5%. Así lo reconoció el Comisario de Economía y Finanzas, Pedro Solbes, quien manifestó incluso que Bruselas tiene "algunas dudas" sobre esta cifra. El presidente del Banco Central Europeo, Wim Duisenberg, ya reconoció que la rebaja de los tipos de interés estuvo alentada por un error de cálculo sobre la profundidad de la crisis de Estados Unidos.
La patronal CEOE ha elaborado una propuesta para mejorar la eficacia en el uso y gestión del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD), en la que plantea la transformación de este instrumento en un fondo exclusivo para apoyar la exportación.
La filial del BSCH en México lanza la primera tarjeta 'light' del mercado
Egypt Air compra 14 aviones a Airbus y dos a Boeing por 146.000 millones
Los salarios españoles crecieron por debajo de la media europea