_
_
_
_
INMOBILIARIO

Gesinar saca a subasta 734 inmuebles valorados en 11.278 millones

Gesinar Servicios Inmobiliarios acaba de sacar a subasta 734 inmuebles, valorados en 11.278 millones de pesetas. Los potenciales compradores encontrarán en esta multisubasta viviendas, oficinas, locales, fincas rústicas, solares, garajes y trasteros, repartidos por toda España. El descuento medio en el precio de salida es del 28%. La multisubasta, integrada por tres subastas simultáneas, arrancó en Internet el pasado día 20 y se cerrará con el sistema tradicional de pujas presenciales los próximos días 17, 19 y 24 de julio en Sevilla, Madrid y Valencia, respectivamente.

Un tribunal de apelaciones de EE UU anula la división en dos de Microsoft

Microsoft se anotó ayer una sonora victoria judicial. El tribunal de apelaciones anuló la orden de división de la compañía emitida por Thomas Penfield Jackson aduciendo que el comportamiento del juez fue "inadmisible". El tribunal sigue considerando, sin embargo, a la compañía culpable de abuso de monopolio en sistemas operativos y reenvía el caso a otro juez para que decida los castigos a aplicar.

Divermagic pinta en el sector educativo

Mireia Corchón|

Con sólo una inversión de tres millones de pesetas, dos jóvenes empresarias catalanas, Cristina Cavaller y Teresa Jover, decidieron crear hace dos años una nueva técnica de pintura que tuviera un enfoque pedagógico y que permitiera desarrollar la creatividad de sus consumidores.

El Parlamento incluirá en la Ley Financiera la reforma de las cajas

Patricia Colino|

La Dirección General del Tesoro tiene previsto remitir hoy mismo el anteproyecto de Ley Financiera al Consejo de Estado, pero su envergadura hace improbable que el dictamen esté listo en julio para que llegue al Consejo de Ministros antes de las vacaciones. El texto que verá este órgano consultivo deja fuera las medidas para modernizar las cajas, que se incluirán mediante trámite parlamentario. Las cuotas participativas irán en un real decreto.

Telecom Italia emite bonos sobre facturas telefónicas

Telecom Italia ha finalizado con éxito una emisión de bonos de 700 millones de euros (116.400 millones de pesetas) que utiliza como garantía las facturas telefónicas. La oferta fue dividida en tres tramos, con vencimiento a 18 meses, tres y cinco años, y venía respaldada por las cuentas de los clientes de telefonía fija. La compañía ha recurrido a los bonos sobre activos para conseguir fondos de forma más barata. La rentabilidad fue fijada por debajo de lo que se esperaba, reflejo de la alta demanda. Hoy se realiza el pago, con lo que se da por finalizada la operación.

La acción de Repsol se encuentra al mismo nivel que hace dos años

Beatriz Pérez Galdón|

La petrolera hispano-argentina ha caminado en solitario en los dos últimos años. El precio de sus acciones se encuentra al mismo nivel que en junio de 1999, frente a una subida del precio del petróleo del 53% en los últimos dos años. Los analistas esperan que en la reunión del 10 de julio la compañía dé motivos suficientes para que el inversor extranjero vuelva a entrar en el valor.

CATALUçA

Corma potencia la exportación de plantas ornamentales a Europa

Mireia Corchón|

La saturación del mercado español de la planta ornamental ha impulsado a la coo-perativa Corma a buscar nuevos compradores en otros países de Europa. En el continente existe una mayor tradición y un consumo per cápita de plantas ornamentales más elevado que en España. Países como Suiza o Noruega doblan el gasto per cápita español, que es de 4.700 pesetas anuales.

La crisis de las "telecos" se cobra 277.000 empleos y 400 fábricas

Antonio Ruiz del Árbol|

La reconversión industrial de las telecomunicaciones ha estallado con toda crudeza. El número de trabajadores a los que alcanza la crisis crece cada día. En los seis últimos meses se ha anunciado la destrucción de 277.000 empleos en el sector. Y 70.000 en el campo de la informática. Las fábricas que cerrarán o serán segregadas de las grandes marcas superan las 400 en el mundo. En España, la empresa de microinformática Agere, participada por Lucent, prepara la venta de su única planta, situada en Madrid, con una facturación de 30.000 millones y que da trabajo a 900 personas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_