_
_
_
_

Amusátegui elogia como "muy oportuno" el acuerdo en el BSCH

El copresidente del BSCH, José María Amusátegui, declaró ayer que el acuerdo alcanzado en el banco para unificar marcas y redes, reorganizar su organigrama y el plan estratégico para los próximos dos años es "muy oportuno".

La configuración del esquema directivo estaba prevista para marzo de 2002, cuando Amusátegui abandonaría su actual cargo. La crisis desatada en la cúpula del banco ha hecho que la reestructuración se adelantara en casi nueve meses. El acuerdo se cerró el pasado martes. Amusátegui lo calificó ayer como "muy positivo" para el grupo. Es el primer responsable de la entidad que se pronuncia públicamente sobre el acuerdo alcanzado por el consejo del banco el 26 de junio.

Amusátegui restó importancia a la diferente relación de fuerzas que hay en la comisión directiva, en la que hay 10 representantes provenientes del Grupo Banco Santander (con Matías Rodríguez Inciarte como vicepresidente) y siete del BCH (con Ángel Corcóstegui como vicepresidente primero y consejero delegado). Señaló que "no nos dedicamos a la aritmética, sino a la empresa".

Durante unas jornadas sobre la situación de la justicia organizadas por el BCSH, The Economist y la CECA, Amusátegui aclaró que la fecha de su jubilación por el momento no se adelantará. "En el programa está establecido [que la fecha es marzo de 2002] y debe progresar en esa dirección". Eludió clarificar si el futuro de Banesto, al que el BSCH quiere excluir de la Bolsa, es la venta.

Sin embargo, defendió vehementemente que se cumplirá el plan del BSCH, por el que el grupo ganará 700.000 millones de pesetas en 2003 (4.207 millones de euros), un 40% más que en 2000, y ahorrará costes por valor de 150.000 millones de pesetas (901 millones de euros). "Una vez más se cumplirá" el programa, "nunca hacemos cosas imposibles", afirmó.

La comisión para el seguimiento de la fusión entre representantes del banco y los sindicatos se reunió ayer. En ella, la entidad informó sobre el acuerdo. UGT pidió que el protocolo de fusión que garantizaba que no habría despidos traumáticos se prolongue cinco años más. El BSCH eludió concretar medidas.

Mejor nota para el grupo

La agencia de calificación Fitch IBCA ha mejorado el rating a largo plazo del BSCH, subiéndolo de "negativo" hasta "estable"AA-. Fitch IBCA considera que la mayor exposición al mercado brasileño después de que el grupo aumentara su participación en el Banco Banespa ha dejado de tener implicaciones negativas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_