_
_
_
_

El Estado renuncia a tener un voto de calidad en Ence tras la privatización

El Ministerio de Hacienda ha decidido no someter a la Empresa Nacional de Celulosas (Ence) al régimen de autorización administrativa previa, el mecanismo conocido como golden share (acción de oro) que permite al Gobierno vetar movimientos accionariales importantes en empresas privatizadas.

Según la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Hacienda ha tomado esta decisión una vez cerrado el periodo de información pública abierto el pasado 23 de mayo, en el que se establecía la posibilidad de regular la acción de oro a través de un real decreto.

Según ha estimado la Administración, la reciente adjudicación de un paquete del 24,99% de Ence a Caixa Galicia, Banco Zaragozano y Bankinter otorga a la empresa un núcleo de accionistas estable que hace innecesario protegerla con este instrumento.

La SEPI es todavía propietaria de un 26,01% de la papelera, si bien se desprenderá de este paquete a través de una oferta pública de venta (OPV) de acciones dirigida a inversores institucionales.

Según han confirmado a Efe fuentes del mercado, esta OPV se iniciará el próximo lunes 2 de julio, fecha en la que se iniciará la ronda de presentaciones para dar a conocer a la empresa a inversores institucionales, mientras que el 9 de julio fijará el precio definitivo de la oferta.

En esta OPV, que supondrá la privatización definitiva de la compañía, la SEPI venderá un 26,01% del capital, mientras que el Banco Zaragozano y Caixa Galicia se desprenderán de un 6% adicional de Ence.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_